-
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Screenwriting Club de “The Screenwriting Club is a creative and collaborative space for students aged 13–18 passionate about storytelling and filmmaking. This club helps aspiring screenwriters develop their skills in crafting compelling scripts for film, TV shows, web series, and other screen-based media.
What We Do:Talleres semanales sobre los fundamentos de la escritura de guiones, como la estructura, el desarrollo de personajes, el diálogo y la escritura de escenas.
Ejercicios prácticos en los que los miembros desarrollan guiones cortos, desgloses de escenas y escenas con mucho diálogo.
Sesiones de revisión entre compañeros para compartir y criticar el trabajo de los demás con comentarios constructivos.
Proyectos de escritura colaborativa en los que los miembros escriben conjuntamente cortometrajes o episodios de series web.
Concursos de guiones, como "5-Minute Script Challenge" o "Genre-Specific Writing".
Guionistas y cineastas invitados que comparten sus puntos de vista sobre el proceso de escritura y producción.
Introducción al software de guión estándar del sector, como Final Draft y Celtx.
Oportunidades de que su trabajo aparezca en proyectos del club o se presente a concursos de guiones.
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en la escritura y el cine.
Respeto: Sé respetuoso en todos los comentarios y anima a los demás a explorar sus ideas creativas.
Originalidad: Todos los guiones deben ser originales, y se debe dar el crédito apropiado por cualquier contenido externo utilizado.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y presentar un guión o escena original por trimestre.
Colaboración: Trabaja de forma cooperativa en proyectos de escritura en grupo y da a todos la oportunidad de contribuir.
Normas de contenido: Las propuestas deben ser apropiadas para todos los públicos, sin material ofensivo o inapropiado.
Plazos: Presente los guiones a tiempo para permitir las revisiones y comentarios de los compañeros.
Confidencialidad: Respete la confidencialidad de los guiones de otros miembros hasta que se publiquen o compartan oficialmente.
Creatividad: Esté abierto a experimentar con diferentes géneros, estilos y técnicas en su escritura.
El Screenwriting Club es tu puerta de entrada a la escritura de historias que pueden llegar a audiencias de todo el mundo. Tanto si quieres escribir cortometrajes, desarrollar un piloto de televisión o crear una serie digital, este club te ofrece las herramientas, el apoyo y la comunidad necesarios para dar vida a tu guión" a "El Club de Guionistas es un espacio creativo y colaborativo para estudiantes de 13 a 18 años apasionados por la narración y el cine. Este club ayuda a los aspirantes a guionistas a desarrollar sus habilidades en la elaboración de guiones convincentes para películas, programas de televisión, series web y otros medios basados en la pantalla.
Lo que hacemos:Talleres semanales sobre los fundamentos de la escritura de guiones, como la estructura, el desarrollo de personajes, el diálogo y la escritura de escenas.
Ejercicios prácticos en los que los miembros desarrollan guiones cortos, desgloses de escenas y escenas con mucho diálogo.
Sesiones de revisión entre compañeros para compartir y criticar el trabajo de los demás con comentarios constructivos.
Proyectos de escritura colaborativa en los que los miembros escriben conjuntamente cortometrajes o episodios de series web.
Concursos de guiones, como "5-Minute Script Challenge" o "Genre-Specific Writing".
Guionistas y cineastas invitados que comparten sus puntos de vista sobre el proceso de escritura y producción.
Introducción al software de guión estándar del sector, como Final Draft y Celtx.
Oportunidades de que su trabajo aparezca en proyectos del club o se presente a concursos de guiones.Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en la escritura y el cine.
Respeto: Sé respetuoso en todos los comentarios y anima a los demás a explorar sus ideas creativas.
Originalidad: Todos los guiones deben ser originales, y se debe dar el crédito apropiado por cualquier contenido externo utilizado.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y presentar un guión o escena original por trimestre.
Colaboración: Trabaja de forma cooperativa en proyectos de escritura en grupo y da a todos la oportunidad de contribuir.
Normas de contenido: Las propuestas deben ser apropiadas para todos los públicos, sin material ofensivo o inapropiado.
Plazos: Presente los guiones a tiempo para permitir las revisiones y comentarios de los compañeros.
Confidencialidad: Respete la confidencialidad de los guiones de otros miembros hasta que se publiquen o compartan oficialmente.
Creatividad: Esté abierto a experimentar con diferentes géneros, estilos y técnicas en su escritura.El Screenwriting Club es tu puerta de entrada a la escritura de historias que pueden llegar a audiencias de todo el mundo. Tanto si quieres escribir cortometrajes como desarrollar un piloto de televisión o crear una serie digital, este club te ofrece las herramientas, el apoyo y la comunidad necesarios para dar vida a tu guión". Hace 6 meses
Hace 6 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Digital Storytelling Club de “The Digital Storytelling Club is an exciting online community for students aged 13–18 who want to explore the power of multimedia storytelling. Whether you’re interested in combining video, audio, text, or images, this club offers you the opportunity to create captivating stories using a variety of digital tools.
What We Do:Sesiones semanales centradas en el arte de contar historias, la estructura narrativa y la participación del público.
Talleres prácticos en los que los socios aprenden a utilizar programas de edición de vídeo, herramientas de podcasting y aplicaciones de animación digital.
Proyectos mensuales que fomentan la creación de relatos multimedia, como documentales digitales, series web, audiodramas y ensayos fotográficos.
Conferencias de narradores digitales, cineastas, podcasters y artistas multimedia
Sesiones de revisión y comentarios entre compañeros, en las que los miembros comparten sus historias y ofrecen críticas constructivas.
Proyectos en colaboración, como la creación de una revista digital, un documental en línea o una serie web corta.
Oportunidades para mostrar sus historias digitales en la plataforma o en concursos en línea
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 who are passionate about storytelling and digital media.
Respect: Give constructive feedback and respect everyone’s creative process.
Originality: Submit original content or properly attribute external materials.
Participation: Attend at least two sessions per month and contribute to one group project each term.
Collaboration: Collaborate respectfully with others, sharing roles in scriptwriting, editing, and production.
Content Standards: Content should be appropriate for all audiences and free of offensive material.
Deadlines: Ensure work is submitted on time for review and inclusion in club showcases.
Privacy: Obtain consent before featuring individuals in your stories and respect others’ privacy.
Creative Exploration: Be open to experimenting with new formats, tools, and techniques.
The Digital Storytelling Club is the perfect space for aspiring creators to experiment with storytelling across different mediums. Whether you’re crafting a compelling video narrative, producing an engaging podcast, or blending visuals with sound, this club will help you turn your ideas into impactful digital stories.” a “The Digital Storytelling Club is an exciting online community for students aged 13–18 who want to explore the power of multimedia storytelling. Whether you’re interested in combining video, audio, text, or images, this club offers you the opportunity to create captivating stories using a variety of digital tools.
Lo que hacemos:Sesiones semanales centradas en el arte de contar historias, la estructura narrativa y la participación del público.
Talleres prácticos en los que los socios aprenden a utilizar programas de edición de vídeo, herramientas de podcasting y aplicaciones de animación digital.
Proyectos mensuales que fomentan la creación de relatos multimedia, como documentales digitales, series web, audiodramas y ensayos fotográficos.
Conferencias de narradores digitales, cineastas, podcasters y artistas multimedia
Sesiones de revisión y comentarios entre compañeros, en las que los miembros comparten sus historias y ofrecen críticas constructivas.
Proyectos en colaboración, como la creación de una revista digital, un documental en línea o una serie web corta.
Oportunidades para mostrar sus historias digitales en la plataforma o en concursos en líneaNormas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 who are passionate about storytelling and digital media.
Respect: Give constructive feedback and respect everyone’s creative process.
Originality: Submit original content or properly attribute external materials.
Participation: Attend at least two sessions per month and contribute to one group project each term.
Collaboration: Collaborate respectfully with others, sharing roles in scriptwriting, editing, and production.
Content Standards: Content should be appropriate for all audiences and free of offensive material.
Deadlines: Ensure work is submitted on time for review and inclusion in club showcases.
Privacy: Obtain consent before featuring individuals in your stories and respect others’ privacy.
Creative Exploration: Be open to experimenting with new formats, tools, and techniques.The Digital Storytelling Club is the perfect space for aspiring creators to experiment with storytelling across different mediums. Whether you’re crafting a compelling video narrative, producing an engaging podcast, or blending visuals with sound, this club will help you turn your ideas into impactful digital stories.”. Hace 6 meses
Hace 6 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Graphic Design Club de “The Graphic Design Club is an online community for students aged 13–18 who are passionate about visual art, creativity, and digital design. Whether you’re new to graphic design or an aspiring professional, this club will help you develop the skills to bring your ideas to life through innovative and impactful designs.
What We Do:Weekly workshops on design principles, typography, color theory, and composition
Hands-on practice using tools like Adobe Illustrator, Photoshop, Canva, and other design software
Monthly design challenges, including logo creation, social media graphics, posters, and web design
Guest talks from professional graphic designers, illustrators, and branding experts
Peer critique sessions where members can share their work and receive constructive feedback
Collaborative design projects, such as creating marketing materials for school events or charitable organizations
Opportunities to showcase personal design portfolios or enter online design competitions
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with an interest in design, digital art, or graphic communication.
Respect: Be respectful in giving and receiving feedback, focusing on improvement and growth.
Originality: All work submitted must be original, or properly credited to its creator (if applicable).
Participation: Attend at least two sessions per month and complete one design project each term.
Collaboration: Work collaboratively on group design projects, sharing ideas and responsibilities.
Content Standards: All designs should be appropriate and free from offensive or inappropriate material.
Deadlines: Submit design work by the designated deadlines to ensure timely feedback.
Confidentiality: Do not share or publish work without permission from the designer.
Learning Mindset: Stay open to learning new techniques, tools, and design trends.
The Graphic Design Club is where creativity meets functionality. Whether you’re looking to create stunning visuals, start a design career, or just explore your artistic side, this club offers the tools, community, and resources to help you succeed.” a “The Graphic Design Club is an online community for students aged 13–18 who are passionate about visual art, creativity, and digital design. Whether you’re new to graphic design or an aspiring professional, this club will help you develop the skills to bring your ideas to life through innovative and impactful designs.
Lo que hacemos:Weekly workshops on design principles, typography, color theory, and composition
Hands-on practice using tools like Adobe Illustrator, Photoshop, Canva, and other design software
Monthly design challenges, including logo creation, social media graphics, posters, and web design
Guest talks from professional graphic designers, illustrators, and branding experts
Peer critique sessions where members can share their work and receive constructive feedback
Collaborative design projects, such as creating marketing materials for school events or charitable organizations
Opportunities to showcase personal design portfolios or enter online design competitionsNormas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with an interest in design, digital art, or graphic communication.
Respect: Be respectful in giving and receiving feedback, focusing on improvement and growth.
Originality: All work submitted must be original, or properly credited to its creator (if applicable).
Participation: Attend at least two sessions per month and complete one design project each term.
Collaboration: Work collaboratively on group design projects, sharing ideas and responsibilities.
Content Standards: All designs should be appropriate and free from offensive or inappropriate material.
Deadlines: Submit design work by the designated deadlines to ensure timely feedback.
Confidentiality: Do not share or publish work without permission from the designer.
Learning Mindset: Stay open to learning new techniques, tools, and design trends.The Graphic Design Club is where creativity meets functionality. Whether you’re looking to create stunning visuals, start a design career, or just explore your artistic side, this club offers the tools, community, and resources to help you succeed.”. Hace 6 meses
Hace 6 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Video Production Club de “The Video Production Club is an exciting online space for students aged 13–18 who are passionate about visual storytelling, filmmaking, and digital media. Whether you’re a future director, editor, cinematographer, or YouTube creator, this club helps you bring ideas to life through the power of video.
What We Do:Tutoriales semanales sobre redacción de guiones, guiones gráficos, técnicas de rodaje, iluminación y audio.
Talleres prácticos con herramientas de edición como iMovie, CapCut, DaVinci Resolve y Adobe Premiere
Proyectos de vídeo mensuales, incluidos vlogs, entrevistas, cortometrajes, animaciones y vídeos promocionales.
Sesiones de cineastas, creadores de contenidos y editores invitados
Sesiones de revisión entre compañeros para recibir comentarios sobre el ritmo, la edición, la narración y la creatividad.
Retos especiales como "Película de un minuto", "Historia muda" o "Intercambio de géneros".
Vídeos colaborativos en grupo y una muestra de cine virtual cada semestre
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en el cine, los medios de comunicación o la creación de contenidos.
Respeto: Sé comprensivo, aporta comentarios constructivos y respeta las decisiones creativas de los demás.
Originalidad: Presente sólo imágenes originales o contenidos debidamente acreditados; evite infringir los derechos de autor.
Participación: Asistir al menos a dos reuniones al mes y completar un proyecto de vídeo cada trimestre.
Colaboración: Trabajar de forma cooperativa en proyectos de grupo y compartir funciones (edición, dirección, etc.)
Normas de contenido: Todos los vídeos deben ser apropiados para un entorno escolar, sin material ofensivo.
Plazos: Presente su trabajo a tiempo para garantizar que sea revisado e incluido en las vitrinas.
Privacidad: Obtén permiso antes de filmar a alguien; no compartas el trabajo de otros sin consentimiento.
Calidad técnica: Siga las directrices del club en cuanto a resolución de vídeo, sonido y formatos de exportación.
El Club de Producción de Vídeo es la plataforma perfecta para que los aspirantes a creadores aprendan, colaboren y produzcan contenidos impactantes. Únete a nosotros y cuenta historias que conmuevan, eduquen y entretengan" a "El Club de Producción de Vídeo es un emocionante espacio en línea para estudiantes de 13 a 18 años apasionados por la narración visual, el cine y los medios digitales. Tanto si eres un futuro director, editor, director de fotografía o creador de YouTube, este club te ayuda a dar vida a tus ideas a través del poder del vídeo.
Lo que hacemos:Tutoriales semanales sobre redacción de guiones, guiones gráficos, técnicas de rodaje, iluminación y audio.
Talleres prácticos con herramientas de edición como iMovie, CapCut, DaVinci Resolve y Adobe Premiere
Proyectos de vídeo mensuales, incluidos vlogs, entrevistas, cortometrajes, animaciones y vídeos promocionales.
Sesiones de cineastas, creadores de contenidos y editores invitados
Sesiones de revisión entre compañeros para recibir comentarios sobre el ritmo, la edición, la narración y la creatividad.
Retos especiales como "Película de un minuto", "Historia muda" o "Intercambio de géneros".
Vídeos colaborativos en grupo y una muestra de cine virtual cada semestreNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en el cine, los medios de comunicación o la creación de contenidos.
Respeto: Sé comprensivo, aporta comentarios constructivos y respeta las decisiones creativas de los demás.
Originalidad: Presente sólo imágenes originales o contenidos debidamente acreditados; evite infringir los derechos de autor.
Participación: Asistir al menos a dos reuniones al mes y completar un proyecto de vídeo cada trimestre.
Colaboración: Trabajar de forma cooperativa en proyectos de grupo y compartir funciones (edición, dirección, etc.)
Normas de contenido: Todos los vídeos deben ser apropiados para un entorno escolar, sin material ofensivo.
Plazos: Presente su trabajo a tiempo para garantizar que sea revisado e incluido en las vitrinas.
Privacidad: Obtén permiso antes de filmar a alguien; no compartas el trabajo de otros sin consentimiento.
Calidad técnica: Siga las directrices del club en cuanto a resolución de vídeo, sonido y formatos de exportación.El Club de Producción de Vídeo es la plataforma perfecta para que los aspirantes a creadores aprendan, colaboren y produzcan contenidos impactantes. Únete a nosotros y cuenta historias que conmuevan, eduquen y entretengan!". Hace 6 meses
Hace 6 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Podcasting Club de “The Podcasting Club is a dynamic online community where students aged 13–18 learn the art of audio storytelling, from idea development to final production. Whether you’re passionate about current events, interviews, fiction, or music commentary, this club empowers members to create, record, edit, and publish their very own podcast episodes in a collaborative and supportive environment.
What We Do:Weekly workshops on podcast planning, scripting, voice training, and sound editing
Introduction to tools like Audacity, GarageBand, and online publishing platforms
Segment development: interviews, reviews, storytelling, debates, and panel discussions
Collaboration on a monthly student-produced podcast shared across the platform
Guest podcasters and media professionals share behind-the-scenes insights
Technical tutorials on microphones, recording setups, audio quality, and branding
Peer feedback sessions to improve delivery, sound design, and clarity
Club-wide challenges like “60-Second Stories” or “Theme Week Specials”
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with interest in podcasting, media, or storytelling.
Respect: Honor all voices and give supportive, constructive feedback during sessions.
Originality: All content must be original or properly cited and approved for use.
Participation: Members must attend at least two meetings monthly and contribute to one group project per term.
Collaboration: Team up respectfully during group recordings and editing workflows.
Language: Maintain appropriate, inclusive, and non-offensive language in all recordings.
Deadlines: Submit recordings and scripts on time to meet production schedules.
Technical Standards: Follow club guidance for sound quality, volume, and format.
Publishing Consent: Secure permission before publishing content featuring other people.
The Podcasting Club is where creativity meets communication. Develop your voice, grow your skills, and share your stories with the world—one episode at a time.” a “The Podcasting Club is a dynamic online community where students aged 13–18 learn the art of audio storytelling, from idea development to final production. Whether you’re passionate about current events, interviews, fiction, or music commentary, this club empowers members to create, record, edit, and publish their very own podcast episodes in a collaborative and supportive environment.
Lo que hacemos:Weekly workshops on podcast planning, scripting, voice training, and sound editing
Introduction to tools like Audacity, GarageBand, and online publishing platforms
Segment development: interviews, reviews, storytelling, debates, and panel discussions
Collaboration on a monthly student-produced podcast shared across the platform
Guest podcasters and media professionals share behind-the-scenes insights
Technical tutorials on microphones, recording setups, audio quality, and branding
Peer feedback sessions to improve delivery, sound design, and clarity
Club-wide challenges like “60-Second Stories” or “Theme Week Specials”Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with interest in podcasting, media, or storytelling.
Respect: Honor all voices and give supportive, constructive feedback during sessions.
Originality: All content must be original or properly cited and approved for use.
Participation: Members must attend at least two meetings monthly and contribute to one group project per term.
Collaboration: Team up respectfully during group recordings and editing workflows.
Language: Maintain appropriate, inclusive, and non-offensive language in all recordings.
Deadlines: Submit recordings and scripts on time to meet production schedules.
Technical Standards: Follow club guidance for sound quality, volume, and format.
Publishing Consent: Secure permission before publishing content featuring other people.The Podcasting Club is where creativity meets communication. Develop your voice, grow your skills, and share your stories with the world—one episode at a time.”. Hace 6 meses
Hace 6 meses -
Tina cambió el permalink del grupo
Hace 6 meses
Debate Club. Hace 6 meses -
Tina cambió el permalink del grupo
Hace 6 meses
Debate Club. Hace 6 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Debate Club de “The Debate Club is an intellectually stimulating online community designed for students aged 13–18 who want to sharpen their critical thinking, research, and public speaking skills through structured argumentation and respectful discourse. Whether you’re a beginner or an experienced debater, this club helps you build confidence, develop logic-based reasoning, and express your views effectively.
What We Do:Sesiones semanales de debate con diversos formatos: Lincoln-Douglas, Foro Público, Parlamentario Británico, etc.
Talleres sobre estructura del debate, técnicas de refutación, recopilación de pruebas y falacias lógicas.
Sesiones temáticas de investigación y simulacros de debate sobre temas de actualidad, ética, política y asuntos mundiales.
Retos de debate individuales y en equipo con comentarios de compañeros y mentores
Conferencias de expertos en debate, entrenadores y expertos en política pública
Oportunidades de representar a la plataforma en torneos virtuales y competiciones entre clubes
Clínicas de estrategia para mejorar el discurso, el tono y la persuasión con limitaciones de tiempo.
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with an interest in argumentation and public speaking.
Respect: Debate ideas, not individuals—personal attacks or disrespect are not tolerated.
Preparation: Research assigned topics in advance and arrive ready to participate.
Participation: Attend at least two meetings per month and engage in at least one debate monthly.
Structure: Follow proper debate format, time limits, and rules during sessions.
Integrity: Use reliable sources and cite evidence truthfully—plagiarism is strictly prohibited.
Teamwork: Collaborate respectfully with team members and opponents.
Open-Mindedness: Be willing to listen and learn from opposing perspectives.
Confidentiality: Do not record or share debates without permission from all participants.
The Debate Club is the perfect arena for future leaders, lawyers, thinkers, and changemakers. Join us and master the art of persuasion.” a “The Debate Club is an intellectually stimulating online community designed for students aged 13–18 who want to sharpen their critical thinking, research, and public speaking skills through structured argumentation and respectful discourse. Whether you’re a beginner or an experienced debater, this club helps you build confidence, develop logic-based reasoning, and express your views effectively.
Lo que hacemos:Sesiones semanales de debate con diversos formatos: Lincoln-Douglas, Foro Público, Parlamentario Británico, etc.
Talleres sobre estructura del debate, técnicas de refutación, recopilación de pruebas y falacias lógicas.
Sesiones temáticas de investigación y simulacros de debate sobre temas de actualidad, ética, política y asuntos mundiales.
Retos de debate individuales y en equipo con comentarios de compañeros y mentores
Conferencias de expertos en debate, entrenadores y expertos en política pública
Oportunidades de representar a la plataforma en torneos virtuales y competiciones entre clubes
Clínicas de estrategia para mejorar el discurso, el tono y la persuasión con limitaciones de tiempo.Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with an interest in argumentation and public speaking.
Respect: Debate ideas, not individuals—personal attacks or disrespect are not tolerated.
Preparation: Research assigned topics in advance and arrive ready to participate.
Participation: Attend at least two meetings per month and engage in at least one debate monthly.
Structure: Follow proper debate format, time limits, and rules during sessions.
Integrity: Use reliable sources and cite evidence truthfully—plagiarism is strictly prohibited.
Teamwork: Collaborate respectfully with team members and opponents.
Open-Mindedness: Be willing to listen and learn from opposing perspectives.
Confidentiality: Do not record or share debates without permission from all participants.The Debate Club is the perfect arena for future leaders, lawyers, thinkers, and changemakers. Join us and master the art of persuasion.”. Hace 6 meses
Hace 6 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Speech Club de “The Speech Club is an empowering online space for students aged 12–18 to develop strong public speaking, presentation, and communication skills. Whether you’re preparing for class presentations, leadership roles, competitions, or just want to speak with more confidence, this club offers expert guidance, practice, and peer support to help you shine.
What We Do:Sesiones de práctica semanales centradas en la claridad, el tono, el ritmo y el lenguaje corporal.
Talleres de creación de discursos en diferentes formatos discursos persuasivos, informativos, improvisados y narrativos
Ejercicios de expresión oral en directo, lecturas de monólogos y juegos de expresión oral extemporánea
Círculos de retroalimentación para fomentar la mejora y la confianza entre iguales.
Actos mensuales en los que los estudiantes presentan discursos preparados ante un público que les apoya.
Conferencias de oradores, debatientes y entrenadores de comunicación profesionales
Divertidos retos como "1-Minute Pitch", "Story Slam" y "Speech Remix".
Oportunidades de participar en concursos de oradores interclubes y conferencias virtuales
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años con ganas de mejorar su oratoria.
Respeto: Escuche atentamente y proporcione únicamente comentarios constructivos y de apoyo.
Originalidad: Todos los discursos deben ser escritos o atribuidos claramente por el orador.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates.
Preparación: Acuda preparado con borradores o notas cuando tenga programada una intervención.
Gestión del tiempo: Mantente dentro de los tiempos de intervención asignados durante los entrenamientos y las exhibiciones.
Confidencialidad: No grabe ni comparta discursos sin el consentimiento del orador.
Inclusividad: Fomentar la diversidad de voces, perspectivas y estilos de expresión.
Orientado al crecimiento: Acepta los comentarios positivamente y se esfuerza por mejorar con el tiempo.
El Club de Oratoria genera confianza, fomenta el liderazgo y te ayuda a encontrar tu propia voz. Únete a nosotros para decir tu verdad e inspirar a los demás" a "El Club de Oratoria es un espacio en línea para que los estudiantes de 12 a 18 años desarrollen sus habilidades de oratoria, presentación y comunicación. Tanto si te estás preparando para presentaciones en clase, como para puestos de liderazgo, competiciones o simplemente quieres hablar con más confianza, este club te ofrece orientación experta, práctica y apoyo entre compañeros para ayudarte a brillar".
Lo que hacemos:Sesiones de práctica semanales centradas en la claridad, el tono, el ritmo y el lenguaje corporal.
Talleres de creación de discursos en diferentes formatos discursos persuasivos, informativos, improvisados y narrativos
Ejercicios de expresión oral en directo, lecturas de monólogos y juegos de expresión oral extemporánea
Círculos de retroalimentación para fomentar la mejora y la confianza entre iguales.
Actos mensuales en los que los estudiantes presentan discursos preparados ante un público que les apoya.
Conferencias de oradores, debatientes y entrenadores de comunicación profesionales
Divertidos retos como "1-Minute Pitch", "Story Slam" y "Speech Remix".
Oportunidades de participar en concursos de oradores interclubes y conferencias virtualesNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años con ganas de mejorar su oratoria.
Respeto: Escuche atentamente y proporcione únicamente comentarios constructivos y de apoyo.
Originalidad: Todos los discursos deben ser escritos o atribuidos claramente por el orador.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates.
Preparación: Acuda preparado con borradores o notas cuando tenga programada una intervención.
Gestión del tiempo: Mantente dentro de los tiempos de intervención asignados durante los entrenamientos y las exhibiciones.
Confidencialidad: No grabe ni comparta discursos sin el consentimiento del orador.
Inclusividad: Fomentar la diversidad de voces, perspectivas y estilos de expresión.
Orientado al crecimiento: Acepta los comentarios positivamente y se esfuerza por mejorar con el tiempo.El Club de Oratoria genera confianza, fomenta el liderazgo y te ayuda a encontrar tu voz única. Únete a nosotros para decir tu verdad e inspirar a los demás". Hace 6 meses
Hace 6 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Journalism Club de “The Journalism Club is an engaging online hub for students aged 13–18 who are passionate about current events, writing, research, and reporting. This club cultivates the next generation of digital journalists, editors, and media professionals by offering hands-on experience in crafting articles, conducting interviews, and publishing original content on a student-led online platform.
What We Do:Talleres semanales sobre redacción de noticias, artículos de fondo, artículos de opinión y reportajes de investigación.
Lecciones de ética periodística, comprobación de hechos, reconocimiento de prejuicios y fuentes responsables.
Sesiones con periodistas, editores y profesionales de los medios de comunicación
Publicación mensual de un periódico digital estudiantil o blog que cubra temas escolares, comunitarios y globales.
Formación para entrevistas y oportunidades reales de entrevistar a líderes o expertos locales
Edición entre compañeros, concursos de redacción de titulares y actividades de maquetación
Tareas de campo como cubrir eventos virtuales o escribir reseñas de libros y películas
Proyectos especiales sobre alfabetización mediática y cómo reconocer la desinformación en Internet
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en el periodismo, los medios de comunicación o la comunicación.
Integridad: Todos los trabajos deben ser originales, basados en hechos y libres de plagio.
Respeto: trate los temas delicados y a los entrevistados con profesionalidad y empatía.
Participación: Asistir a reuniones semanales y contribuir al menos a un artículo o proyecto mediático al mes.
Trabajo en equipo: Colaborar con editores, diseñadores y redactores de manera oportuna y respetuosa.
Comentarios constructivos: Dar y recibir críticas con el objetivo de mejorar la calidad de los contenidos.
Plazos de entrega: Cumplir los plazos de presentación de artículos, ediciones y responsabilidades de maquetación.
Confidencialidad: No compartas historias o citas no publicadas sin el debido consentimiento.
Conducta en los medios de comunicación: Respetar las normas periodísticas dentro y fuera del club.
El Club de Periodismo ayuda a los estudiantes a convertirse en comunicadores seguros de sí mismos y en consumidores reflexivos de los medios de comunicación. Únete a nosotros para amplificar tu voz y descubrir las historias que importan" a "El Club de Periodismo es un atractivo centro en línea para estudiantes de 13 a 18 años apasionados por la actualidad, la escritura, la investigación y la información. Este club cultiva la próxima generación de periodistas digitales, editores y profesionales de los medios de comunicación ofreciendo experiencia práctica en la elaboración de artículos, la realización de entrevistas y la publicación de contenido original en una plataforma en línea dirigida por estudiantes.
Lo que hacemos:Talleres semanales sobre redacción de noticias, artículos de fondo, artículos de opinión y reportajes de investigación.
Lecciones de ética periodística, comprobación de hechos, reconocimiento de prejuicios y fuentes responsables.
Sesiones con periodistas, editores y profesionales de los medios de comunicación
Publicación mensual de un periódico digital estudiantil o blog que cubra temas escolares, comunitarios y globales.
Formación para entrevistas y oportunidades reales de entrevistar a líderes o expertos locales
Edición entre compañeros, concursos de redacción de titulares y actividades de maquetación
Tareas de campo como cubrir eventos virtuales o escribir reseñas de libros y películas
Proyectos especiales sobre alfabetización mediática y cómo reconocer la desinformación en InternetNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en el periodismo, los medios de comunicación o la comunicación.
Integridad: Todos los trabajos deben ser originales, basados en hechos y libres de plagio.
Respeto: trate los temas delicados y a los entrevistados con profesionalidad y empatía.
Participación: Asistir a reuniones semanales y contribuir al menos a un artículo o proyecto mediático al mes.
Trabajo en equipo: Colaborar con editores, diseñadores y redactores de manera oportuna y respetuosa.
Comentarios constructivos: Dar y recibir críticas con el objetivo de mejorar la calidad de los contenidos.
Plazos de entrega: Cumplir los plazos de presentación de artículos, ediciones y responsabilidades de maquetación.
Confidencialidad: No compartas historias o citas no publicadas sin el debido consentimiento.
Conducta en los medios de comunicación: Respetar las normas periodísticas dentro y fuera del club.El Club de Periodismo capacita a los estudiantes para convertirse en comunicadores seguros y consumidores reflexivos de los medios de comunicación. Únete a nosotros para amplificar tu voz y descubrir las historias que importan". Hace 6 meses
Hace 6 meses - Más información