Tina
Miembro- 
	
	
Tina cambió el permalink del grupo
Hace 6 meses
Debate Club. Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Debate Club de “The Debate Club is an intellectually stimulating online community designed for students aged 13–18 who want to sharpen their critical thinking, research, and public speaking skills through structured argumentation and respectful discourse. Whether you’re a beginner or an experienced debater, this club helps you build confidence, develop logic-based reasoning, and express your views effectively.
What We Do:Sesiones semanales de debate con diversos formatos: Lincoln-Douglas, Foro Público, Parlamentario Británico, etc.
Talleres sobre estructura del debate, técnicas de refutación, recopilación de pruebas y falacias lógicas.
Sesiones temáticas de investigación y simulacros de debate sobre temas de actualidad, ética, política y asuntos mundiales.
Retos de debate individuales y en equipo con comentarios de compañeros y mentores
Conferencias de expertos en debate, entrenadores y expertos en política pública
Oportunidades de representar a la plataforma en torneos virtuales y competiciones entre clubes
Clínicas de estrategia para mejorar el discurso, el tono y la persuasión con limitaciones de tiempo.
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with an interest in argumentation and public speaking.
Respect: Debate ideas, not individuals—personal attacks or disrespect are not tolerated.
Preparation: Research assigned topics in advance and arrive ready to participate.
Participation: Attend at least two meetings per month and engage in at least one debate monthly.
Structure: Follow proper debate format, time limits, and rules during sessions.
Integrity: Use reliable sources and cite evidence truthfully—plagiarism is strictly prohibited.
Teamwork: Collaborate respectfully with team members and opponents.
Open-Mindedness: Be willing to listen and learn from opposing perspectives.
Confidentiality: Do not record or share debates without permission from all participants.
The Debate Club is the perfect arena for future leaders, lawyers, thinkers, and changemakers. Join us and master the art of persuasion.” a “The Debate Club is an intellectually stimulating online community designed for students aged 13–18 who want to sharpen their critical thinking, research, and public speaking skills through structured argumentation and respectful discourse. Whether you’re a beginner or an experienced debater, this club helps you build confidence, develop logic-based reasoning, and express your views effectively.
Lo que hacemos:Sesiones semanales de debate con diversos formatos: Lincoln-Douglas, Foro Público, Parlamentario Británico, etc.
Talleres sobre estructura del debate, técnicas de refutación, recopilación de pruebas y falacias lógicas.
Sesiones temáticas de investigación y simulacros de debate sobre temas de actualidad, ética, política y asuntos mundiales.
Retos de debate individuales y en equipo con comentarios de compañeros y mentores
Conferencias de expertos en debate, entrenadores y expertos en política pública
Oportunidades de representar a la plataforma en torneos virtuales y competiciones entre clubes
Clínicas de estrategia para mejorar el discurso, el tono y la persuasión con limitaciones de tiempo.Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 13–18 with an interest in argumentation and public speaking.
Respect: Debate ideas, not individuals—personal attacks or disrespect are not tolerated.
Preparation: Research assigned topics in advance and arrive ready to participate.
Participation: Attend at least two meetings per month and engage in at least one debate monthly.
Structure: Follow proper debate format, time limits, and rules during sessions.
Integrity: Use reliable sources and cite evidence truthfully—plagiarism is strictly prohibited.
Teamwork: Collaborate respectfully with team members and opponents.
Open-Mindedness: Be willing to listen and learn from opposing perspectives.
Confidentiality: Do not record or share debates without permission from all participants.The Debate Club is the perfect arena for future leaders, lawyers, thinkers, and changemakers. Join us and master the art of persuasion.”. Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Speech Club de “The Speech Club is an empowering online space for students aged 12–18 to develop strong public speaking, presentation, and communication skills. Whether you’re preparing for class presentations, leadership roles, competitions, or just want to speak with more confidence, this club offers expert guidance, practice, and peer support to help you shine.
What We Do:Sesiones de práctica semanales centradas en la claridad, el tono, el ritmo y el lenguaje corporal.
Talleres de creación de discursos en diferentes formatos discursos persuasivos, informativos, improvisados y narrativos
Ejercicios de expresión oral en directo, lecturas de monólogos y juegos de expresión oral extemporánea
Círculos de retroalimentación para fomentar la mejora y la confianza entre iguales.
Actos mensuales en los que los estudiantes presentan discursos preparados ante un público que les apoya.
Conferencias de oradores, debatientes y entrenadores de comunicación profesionales
Divertidos retos como "1-Minute Pitch", "Story Slam" y "Speech Remix".
Oportunidades de participar en concursos de oradores interclubes y conferencias virtuales
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años con ganas de mejorar su oratoria.
Respeto: Escuche atentamente y proporcione únicamente comentarios constructivos y de apoyo.
Originalidad: Todos los discursos deben ser escritos o atribuidos claramente por el orador.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates.
Preparación: Acuda preparado con borradores o notas cuando tenga programada una intervención.
Gestión del tiempo: Mantente dentro de los tiempos de intervención asignados durante los entrenamientos y las exhibiciones.
Confidencialidad: No grabe ni comparta discursos sin el consentimiento del orador.
Inclusividad: Fomentar la diversidad de voces, perspectivas y estilos de expresión.
Orientado al crecimiento: Acepta los comentarios positivamente y se esfuerza por mejorar con el tiempo.
El Club de Oratoria genera confianza, fomenta el liderazgo y te ayuda a encontrar tu propia voz. Únete a nosotros para decir tu verdad e inspirar a los demás" a "El Club de Oratoria es un espacio en línea para que los estudiantes de 12 a 18 años desarrollen sus habilidades de oratoria, presentación y comunicación. Tanto si te estás preparando para presentaciones en clase, como para puestos de liderazgo, competiciones o simplemente quieres hablar con más confianza, este club te ofrece orientación experta, práctica y apoyo entre compañeros para ayudarte a brillar".
Lo que hacemos:Sesiones de práctica semanales centradas en la claridad, el tono, el ritmo y el lenguaje corporal.
Talleres de creación de discursos en diferentes formatos discursos persuasivos, informativos, improvisados y narrativos
Ejercicios de expresión oral en directo, lecturas de monólogos y juegos de expresión oral extemporánea
Círculos de retroalimentación para fomentar la mejora y la confianza entre iguales.
Actos mensuales en los que los estudiantes presentan discursos preparados ante un público que les apoya.
Conferencias de oradores, debatientes y entrenadores de comunicación profesionales
Divertidos retos como "1-Minute Pitch", "Story Slam" y "Speech Remix".
Oportunidades de participar en concursos de oradores interclubes y conferencias virtualesNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años con ganas de mejorar su oratoria.
Respeto: Escuche atentamente y proporcione únicamente comentarios constructivos y de apoyo.
Originalidad: Todos los discursos deben ser escritos o atribuidos claramente por el orador.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates.
Preparación: Acuda preparado con borradores o notas cuando tenga programada una intervención.
Gestión del tiempo: Mantente dentro de los tiempos de intervención asignados durante los entrenamientos y las exhibiciones.
Confidencialidad: No grabe ni comparta discursos sin el consentimiento del orador.
Inclusividad: Fomentar la diversidad de voces, perspectivas y estilos de expresión.
Orientado al crecimiento: Acepta los comentarios positivamente y se esfuerza por mejorar con el tiempo.El Club de Oratoria genera confianza, fomenta el liderazgo y te ayuda a encontrar tu voz única. Únete a nosotros para decir tu verdad e inspirar a los demás". Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Journalism Club de “The Journalism Club is an engaging online hub for students aged 13–18 who are passionate about current events, writing, research, and reporting. This club cultivates the next generation of digital journalists, editors, and media professionals by offering hands-on experience in crafting articles, conducting interviews, and publishing original content on a student-led online platform.
What We Do:Talleres semanales sobre redacción de noticias, artículos de fondo, artículos de opinión y reportajes de investigación.
Lecciones de ética periodística, comprobación de hechos, reconocimiento de prejuicios y fuentes responsables.
Sesiones con periodistas, editores y profesionales de los medios de comunicación
Publicación mensual de un periódico digital estudiantil o blog que cubra temas escolares, comunitarios y globales.
Formación para entrevistas y oportunidades reales de entrevistar a líderes o expertos locales
Edición entre compañeros, concursos de redacción de titulares y actividades de maquetación
Tareas de campo como cubrir eventos virtuales o escribir reseñas de libros y películas
Proyectos especiales sobre alfabetización mediática y cómo reconocer la desinformación en Internet
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en el periodismo, los medios de comunicación o la comunicación.
Integridad: Todos los trabajos deben ser originales, basados en hechos y libres de plagio.
Respeto: trate los temas delicados y a los entrevistados con profesionalidad y empatía.
Participación: Asistir a reuniones semanales y contribuir al menos a un artículo o proyecto mediático al mes.
Trabajo en equipo: Colaborar con editores, diseñadores y redactores de manera oportuna y respetuosa.
Comentarios constructivos: Dar y recibir críticas con el objetivo de mejorar la calidad de los contenidos.
Plazos de entrega: Cumplir los plazos de presentación de artículos, ediciones y responsabilidades de maquetación.
Confidencialidad: No compartas historias o citas no publicadas sin el debido consentimiento.
Conducta en los medios de comunicación: Respetar las normas periodísticas dentro y fuera del club.
El Club de Periodismo ayuda a los estudiantes a convertirse en comunicadores seguros de sí mismos y en consumidores reflexivos de los medios de comunicación. Únete a nosotros para amplificar tu voz y descubrir las historias que importan" a "El Club de Periodismo es un atractivo centro en línea para estudiantes de 13 a 18 años apasionados por la actualidad, la escritura, la investigación y la información. Este club cultiva la próxima generación de periodistas digitales, editores y profesionales de los medios de comunicación ofreciendo experiencia práctica en la elaboración de artículos, la realización de entrevistas y la publicación de contenido original en una plataforma en línea dirigida por estudiantes.
Lo que hacemos:Talleres semanales sobre redacción de noticias, artículos de fondo, artículos de opinión y reportajes de investigación.
Lecciones de ética periodística, comprobación de hechos, reconocimiento de prejuicios y fuentes responsables.
Sesiones con periodistas, editores y profesionales de los medios de comunicación
Publicación mensual de un periódico digital estudiantil o blog que cubra temas escolares, comunitarios y globales.
Formación para entrevistas y oportunidades reales de entrevistar a líderes o expertos locales
Edición entre compañeros, concursos de redacción de titulares y actividades de maquetación
Tareas de campo como cubrir eventos virtuales o escribir reseñas de libros y películas
Proyectos especiales sobre alfabetización mediática y cómo reconocer la desinformación en InternetNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en el periodismo, los medios de comunicación o la comunicación.
Integridad: Todos los trabajos deben ser originales, basados en hechos y libres de plagio.
Respeto: trate los temas delicados y a los entrevistados con profesionalidad y empatía.
Participación: Asistir a reuniones semanales y contribuir al menos a un artículo o proyecto mediático al mes.
Trabajo en equipo: Colaborar con editores, diseñadores y redactores de manera oportuna y respetuosa.
Comentarios constructivos: Dar y recibir críticas con el objetivo de mejorar la calidad de los contenidos.
Plazos de entrega: Cumplir los plazos de presentación de artículos, ediciones y responsabilidades de maquetación.
Confidencialidad: No compartas historias o citas no publicadas sin el debido consentimiento.
Conducta en los medios de comunicación: Respetar las normas periodísticas dentro y fuera del club.El Club de Periodismo capacita a los estudiantes para convertirse en comunicadores seguros y consumidores reflexivos de los medios de comunicación. Únete a nosotros para amplificar tu voz y descubrir las historias que importan". Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Creative Writing Club de “The Creative Writing Club is a vibrant online community where aspiring authors, poets, and storytellers aged 12–18 come together to explore their creativity, develop their voice, and express their ideas through the written word. Whether you enjoy fiction, poetry, screenwriting, or journaling, this club welcomes writers of all skill levels who are passionate about storytelling.
What We Do:Pistas de escritura temáticas semanales para despertar la imaginación y fomentar la experimentación.
Talleres de género (fantasía, ciencia ficción, misterio, poesía, memorias, etc.) para desarrollar diversos estilos
Retos mensuales de escritura como "Flash Fiction Friday" o "Poetry in Motion".
Sesiones de edición entre compañeros y comentarios constructivos para aumentar la confianza y mejorar el oficio
Escritores y autores invitados comparten consejos sobre escritura, edición e inspiración.
Oportunidades de publicar en la revista digital del club o participar en concursos de redacción.
Proyectos de colaboración como cadenas de historias, dúos de guionistas y creación de fanzines.
Escritos tranquilos para escribir sin interrupciones
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en la escritura creativa y la narración.
Respeto: Criticar el trabajo de los demás de forma amable y constructiva; celebrar todas las voces y estilos.
Originalidad: Presente únicamente trabajos originales; el plagio está estrictamente prohibido.
Participación: Asistir al menos a dos reuniones al mes y contribuir activamente a los debates y a las sesiones de intercambio de opiniones.
Apoyar: Anime a los demás, comparta recursos y ayude a fomentar un espacio creativo y seguro.
Confidencialidad: No compartas los escritos de otros fuera del club sin permiso.
Compromiso: Responder de forma reflexiva a las preguntas, los comentarios y los temas de los talleres.
Positividad: Acepta la experimentación y los riesgos creativos: aquí no hay ideas "malas".
Centrado en el crecimiento: Esté abierto a aprender y perfeccionar su escritura con el tiempo.
El Club de Escritura Creativa es tu refugio creativo, donde tus palabras importan y tus historias vuelan. Únete a nosotros y deja que tu imaginación te guíe" a "El Club de Escritura Creativa es una vibrante comunidad en línea donde aspirantes a autores, poetas y narradores de entre 12 y 18 años se reúnen para explorar su creatividad, desarrollar su voz y expresar sus ideas a través de la palabra escrita. Tanto si te gusta la ficción, la poesía, la escritura de guiones o escribir un diario, este club da la bienvenida a escritores de todos los niveles apasionados por la narración.
Lo que hacemos:Pistas de escritura temáticas semanales para despertar la imaginación y fomentar la experimentación.
Talleres de género (fantasía, ciencia ficción, misterio, poesía, memorias, etc.) para desarrollar diversos estilos
Retos mensuales de escritura como "Flash Fiction Friday" o "Poetry in Motion".
Sesiones de edición entre compañeros y comentarios constructivos para aumentar la confianza y mejorar el oficio
Escritores y autores invitados comparten consejos sobre escritura, edición e inspiración.
Oportunidades de publicar en la revista digital del club o participar en concursos de redacción.
Proyectos de colaboración como cadenas de historias, dúos de guionistas y creación de fanzines.
Escritos tranquilos para escribir sin interrupcionesNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en la escritura creativa y la narración.
Respeto: Criticar el trabajo de los demás de forma amable y constructiva; celebrar todas las voces y estilos.
Originalidad: Presente únicamente trabajos originales; el plagio está estrictamente prohibido.
Participación: Asistir al menos a dos reuniones al mes y contribuir activamente a los debates y a las sesiones de intercambio de opiniones.
Apoyar: Anime a los demás, comparta recursos y ayude a fomentar un espacio creativo y seguro.
Confidencialidad: No compartas los escritos de otros fuera del club sin permiso.
Compromiso: Responder de forma reflexiva a las preguntas, los comentarios y los temas de los talleres.
Positividad: Acepta la experimentación y los riesgos creativos: aquí no hay ideas "malas".
Centrado en el crecimiento: Esté abierto a aprender y perfeccionar su escritura con el tiempo.El Club de Escritura Creativa es tu refugio creativo, donde tus palabras importan y tus historias vuelan. Únete a nosotros y deja que tu imaginación te guíe". Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Resume Builders Club de “The Resume Builders Club is a practical, skills-focused online community for students aged 14–18 who want to prepare for college, internships, scholarships, or early job opportunities by building powerful, professional resumes. Whether you’re just starting out or looking to polish your achievements, this club guides you in turning your experiences into impactful stories that stand out.
What We Do:Talleres paso a paso sobre el formato de los currículos, la redacción de contenidos y el uso de palabras de acción
Sesiones sobre cómo adaptar los currículos a objetivos específicos (por ejemplo, solicitudes universitarias, entrevistas de trabajo, prácticas, concursos).
Rondas de comentarios de compañeros y tutores para perfeccionar los borradores
Revisiones dirigidas por profesionales y expertos en RRHH para compartir opiniones sobre el sector
Talleres de marca personal que incluyen presentaciones de ascensor, carteras digitales y perfiles de LinkedIn
Plantillas, bibliotecas de recursos y sugerencias de redacción para ayudar a los estudiantes con poca experiencia a cubrir sus lagunas.
Minirretos como "Creación de un currículum de una página", "Sprint de cartas de presentación" o "Simulacro de entrevista y comentarios".
Certificación de participación y oportunidades de concursos de currículos
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 14 a 18 años interesados en preparar currículos y materiales de marca personal.
Respeto: Ofrece y recibe comentarios respetuosos; todas las críticas deben ser constructivas.
Participación: Asistir al menos a dos talleres mensuales y presentar su currículum para revisión al menos una vez por trimestre.
Honestidad: Represente con exactitud sus experiencias; la fabricación está estrictamente prohibida.
Confidencialidad: Mantenga la confidencialidad de los datos personales compartidos durante la revisión del currículum.
Compromiso: Haga preguntas, comparta ideas y manténgase activo en los foros de debate o chats de grupo.
Mentalidad de crecimiento: Acepta los comentarios con franqueza y esfuérzate por mejorar cada versión de tu currículum.
Preparación: Acuda a las reuniones con borradores actuales o preguntas preparadas para recibir orientación.
Profesionalidad: Mantener un tono que refleje el propósito del club: desarrollar habilidades para el mundo real.
El Resume Builders Club dota a los estudiantes de las herramientas y la confianza necesarias para presentarse lo mejor posible. Únete a nosotros y da un gran paso hacia tus metas académicas y profesionales" a "El Resume Builders Club es una comunidad online práctica y centrada en las habilidades para estudiantes de 14 a 18 años que quieren prepararse para la universidad, prácticas, becas o primeras oportunidades laborales mediante la creación de currículos potentes y profesionales. Tanto si acabas de empezar como si quieres pulir tus logros, este club te guía para convertir tus experiencias en historias impactantes que destaquen".
Lo que hacemos:Talleres paso a paso sobre el formato de los currículos, la redacción de contenidos y el uso de palabras de acción
Sesiones sobre cómo adaptar los currículos a objetivos específicos (por ejemplo, solicitudes universitarias, entrevistas de trabajo, prácticas, concursos).
Rondas de comentarios de compañeros y tutores para perfeccionar los borradores
Revisiones dirigidas por profesionales y expertos en RRHH para compartir opiniones sobre el sector
Talleres de marca personal que incluyen presentaciones de ascensor, carteras digitales y perfiles de LinkedIn
Plantillas, bibliotecas de recursos y sugerencias de redacción para ayudar a los estudiantes con poca experiencia a cubrir sus lagunas.
Minirretos como "Creación de un currículum de una página", "Sprint de cartas de presentación" o "Simulacro de entrevista y comentarios".
Certificación de participación y oportunidades de concursos de currículosNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 14 a 18 años interesados en preparar currículos y materiales de marca personal.
Respeto: Ofrece y recibe comentarios respetuosos; todas las críticas deben ser constructivas.
Participación: Asistir al menos a dos talleres mensuales y presentar su currículum para revisión al menos una vez por trimestre.
Honestidad: Represente con exactitud sus experiencias; la fabricación está estrictamente prohibida.
Confidencialidad: Mantenga la confidencialidad de los datos personales compartidos durante la revisión del currículum.
Compromiso: Haga preguntas, comparta ideas y manténgase activo en los foros de debate o chats de grupo.
Mentalidad de crecimiento: Acepta los comentarios con franqueza y esfuérzate por mejorar cada versión de tu currículum.
Preparación: Acuda a las reuniones con borradores actuales o preguntas preparadas para recibir orientación.
Profesionalidad: Mantener un tono que refleje el propósito del club: desarrollar habilidades para el mundo real.El Resume Builders Club dota a los estudiantes de las herramientas y la confianza necesarias para presentarse lo mejor posible. Únete a nosotros y da un gran paso hacia tus objetivos académicos y profesionales". Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Study Skills Club de “The Study Skills Club is an empowering online community designed to help students aged 12–18 develop essential academic habits that lead to lifelong success. This club focuses on building foundational skills such as time management, organization, note-taking, test preparation, concentration techniques, and goal setting. Whether you’re an advanced student aiming to refine your techniques or someone struggling to stay organized, this club offers the tools and support to improve your academic performance.
What We Do:Talleres interactivos semanales sobre temas como la creación de horarios de estudio, el establecimiento de objetivos SMART, la gestión del estrés y el mantenimiento de la motivación.
Creación de un plan de estudios personalizado con la orientación de mentores y tutores académicos.
Debates en grupo sobre los diferentes estilos de aprendizaje y cómo estudiar de forma más eficaz en función de sus puntos fuertes.
Sesiones prácticas para probar estrategias como la técnica Pomodoro, la toma de notas de Cornell, los mapas mentales y el recuerdo activo.
Retos mensuales que recompensan la constancia y la mejora, como la "Semana sin distracciones" o el "Bingo de la agenda diaria".
Acceso a plantillas compartidas, agendas digitales, listas de reproducción de música de estudio y herramientas de productividad.
Sesiones con estudiantes de alto rendimiento que comparten consejos y rutinas de la vida real
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en mejorar los hábitos de estudio y la organización académica.
Participación: Asistir al menos a dos reuniones al mes y participar activamente en talleres y desafíos.
Respeto: Mantener un entorno respetuoso y sin prejuicios en el que todos los miembros se sientan apoyados.
Responsabilidad: Establece objetivos realistas, controla los progresos y anima a los demás sin comparar ni competir.
Compromiso: Venga preparado para compartir experiencias, hacer preguntas y probar nuevas técnicas.
Confidencialidad: Mantén la privacidad y el respeto de los retos y reflexiones personales que se discutan en el club.
Coherencia: Aplica las estrategias aprendidas a tu propio trabajo escolar y comparte lo que mejor te funciona.
Apoyar: Anime a sus compañeros y celebre todos los progresos, por pequeños que sean.
Conducta: La reiteración de conductas perturbadoras, negativas o poco útiles dará lugar a una advertencia o a la expulsión del club.
Únete al Club de Técnicas de Estudio para adquirir herramientas que no sólo te ayudarán a estudiar mejor, sino también a crear hábitos que te beneficiarán de por vida" a "El Club de Técnicas de Estudio es una comunidad en línea diseñada para ayudar a los estudiantes de entre 12 y 18 años a desarrollar hábitos académicos esenciales que conduzcan al éxito de por vida. Este club se centra en desarrollar habilidades fundamentales como la gestión del tiempo, la organización, la toma de apuntes, la preparación de exámenes, las técnicas de concentración y el establecimiento de objetivos. Tanto si eres un estudiante avanzado que quiere perfeccionar sus técnicas como si luchas por mantenerte organizado, este club te ofrece las herramientas y el apoyo necesarios para mejorar tu rendimiento académico.
Lo que hacemos:Talleres interactivos semanales sobre temas como la creación de horarios de estudio, el establecimiento de objetivos SMART, la gestión del estrés y el mantenimiento de la motivación.
Creación de un plan de estudios personalizado con la orientación de mentores y tutores académicos.
Debates en grupo sobre los diferentes estilos de aprendizaje y cómo estudiar de forma más eficaz en función de sus puntos fuertes.
Sesiones prácticas para probar estrategias como la técnica Pomodoro, la toma de notas de Cornell, los mapas mentales y el recuerdo activo.
Retos mensuales que recompensan la constancia y la mejora, como la "Semana sin distracciones" o el "Bingo de la agenda diaria".
Acceso a plantillas compartidas, agendas digitales, listas de reproducción de música de estudio y herramientas de productividad.
Sesiones con estudiantes de alto rendimiento que comparten consejos y rutinas de la vida realNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en mejorar los hábitos de estudio y la organización académica.
Participación: Asistir al menos a dos reuniones al mes y participar activamente en talleres y desafíos.
Respeto: Mantener un entorno respetuoso y sin prejuicios en el que todos los miembros se sientan apoyados.
Responsabilidad: Establece objetivos realistas, controla los progresos y anima a los demás sin comparar ni competir.
Compromiso: Venga preparado para compartir experiencias, hacer preguntas y probar nuevas técnicas.
Confidencialidad: Mantén la privacidad y el respeto de los retos y reflexiones personales que se discutan en el club.
Coherencia: Aplica las estrategias aprendidas a tu propio trabajo escolar y comparte lo que mejor te funciona.
Apoyar: Anime a sus compañeros y celebre todos los progresos, por pequeños que sean.
Conducta: La reiteración de conductas perturbadoras, negativas o poco útiles dará lugar a una advertencia o a la expulsión del club.Únete al Club de Técnicas de Estudio para adquirir herramientas que no sólo te ayuden a estudiar de forma más inteligente, sino también a crear hábitos que te beneficiarán de por vida". Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Peer Tutoring Club de “The Peer Tutoring Club is an inclusive and supportive online community designed to connect students who want to offer help with those who need help in various academic subjects. Open to students aged 12–18, the club empowers members to strengthen their understanding by teaching peers and receiving assistance in areas they find challenging. The club fosters leadership, empathy, collaboration, and academic growth in a judgment-free environment.
What We Do:Emparejar a los estudiantes tutores con los alumnos en función de las asignaturas y las necesidades de cada curso.
Organizar sesiones semanales de tutoría en asignaturas básicas como matemáticas, ciencias, inglés, historia y lenguas extranjeras.
Ofrecer formación a los alumnos tutores para que desarrollen sus capacidades de comunicación, instrucción y tutoría.
Ofrecer recursos compartidos, salas de estudio en grupo y sesiones de preguntas y respuestas en directo para obtener apoyo adicional.
Organizar mensualmente "Noches de ayuda con los deberes" y talleres de preparación de exámenes.
Animar a los tutores a que reflexionen sobre su labor docente y compartan consejos para mejorar.
Celebrar los logros de tutores y alumnos mediante un programa de reconocimiento mensual.
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de entre 12 y 18 años que estén dispuestos a dar clases particulares o que busquen apoyo académico.
Respeto: Todos los miembros deben tratarse con amabilidad, paciencia y profesionalidad.
Compromiso: Se espera que los tutores se comprometan al menos a una sesión por semana y se preparen en consecuencia.
Compromiso: Los tutores deben asistir a las sesiones con puntualidad, estar preparados con preguntas y participar activamente.
Confidencialidad: Los problemas académicos personales discutidos en las sesiones deben permanecer privados y respetados.
Colaboración: Fomentar el diálogo abierto y el aprendizaje de ambas partes: no se espera que los tutores tengan todas las respuestas.
Responsabilidad: Comunica con antelación si necesitas reprogramar una sesión.
Mentalidad de crecimiento: Céntrate en el progreso por encima de la perfección y celebra las pequeñas victorias.
Tolerancia cero: Cualquier forma de grosería, deshonestidad académica o comportamiento inapropiado dará lugar a medidas disciplinarias.
Tanto si eres un estudiante al que le encanta ayudar a otros a aprender como si buscas mejorar tus notas y tu confianza en ti mismo, el Club de Tutoría entre Iguales ofrece un espacio único donde todos aprenden, crecen y triunfan juntos" a "El Club de Tutoría entre Iguales es una comunidad en línea inclusiva y solidaria diseñada para conectar a estudiantes que quieren ofrecer ayuda con aquellos que la necesitan en diversas materias académicas. Abierto a estudiantes de entre 12 y 18 años, el club permite a sus miembros reforzar su comprensión enseñando a sus compañeros y recibiendo ayuda en las áreas que les resulten difíciles. El club fomenta el liderazgo, la empatía, la colaboración y el crecimiento académico en un entorno libre de prejuicios.
Lo que hacemos:Emparejar a los estudiantes tutores con los alumnos en función de las asignaturas y las necesidades de cada curso.
Organizar sesiones semanales de tutoría en asignaturas básicas como matemáticas, ciencias, inglés, historia y lenguas extranjeras.
Ofrecer formación a los alumnos tutores para que desarrollen sus capacidades de comunicación, instrucción y tutoría.
Ofrecer recursos compartidos, salas de estudio en grupo y sesiones de preguntas y respuestas en directo para obtener apoyo adicional.
Organizar mensualmente "Noches de ayuda con los deberes" y talleres de preparación de exámenes.
Animar a los tutores a que reflexionen sobre su labor docente y compartan consejos para mejorar.
Celebrar los logros de tutores y alumnos mediante un programa de reconocimiento mensual.Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de entre 12 y 18 años que estén dispuestos a dar clases particulares o que busquen apoyo académico.
Respeto: Todos los miembros deben tratarse con amabilidad, paciencia y profesionalidad.
Compromiso: Se espera que los tutores se comprometan al menos a una sesión por semana y se preparen en consecuencia.
Compromiso: Los tutores deben asistir a las sesiones con puntualidad, estar preparados con preguntas y participar activamente.
Confidencialidad: Los problemas académicos personales discutidos en las sesiones deben permanecer privados y respetados.
Colaboración: Fomentar el diálogo abierto y el aprendizaje de ambas partes: no se espera que los tutores tengan todas las respuestas.
Responsabilidad: Comunica con antelación si necesitas reprogramar una sesión.
Mentalidad de crecimiento: Céntrate en el progreso por encima de la perfección y celebra las pequeñas victorias.
Tolerancia cero: Cualquier forma de grosería, deshonestidad académica o comportamiento inapropiado dará lugar a medidas disciplinarias.Tanto si eres un estudiante al que le encanta ayudar a los demás a aprender como si buscas mejorar tus notas y tu confianza, el Club de tutoría entre iguales ofrece un espacio único en el que todos aprenden, crecen y triunfan juntos". Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Quiz Bowl Club de “The Quiz Bowl Club is an online community for students aged 12–18 who are passionate about knowledge and enjoy the challenge of quick-thinking academic competitions. This club offers an exciting environment where members can test their knowledge across a wide range of subjects, including history, science, literature, geography, and more, in preparation for Quiz Bowl-style competitions.
What We Do:Sesiones semanales de práctica centradas en diversos temas académicos, con preguntas relámpago y retos de trivial cronometrados para simular torneos reales de Quiz Bowl.
Sesiones de estudio en grupo en las que los miembros colaboran para investigar y repasar hechos y conceptos clave de varias asignaturas.
Simulacros de concursos con rondas cronometradas, sistemas de timbre y juego en equipo para reproducir la experiencia competitiva.
Talleres sobre el desarrollo de estrategias eficaces para los concursos, como la rapidez de memoria, el trabajo en equipo y el manejo de la presión en entornos competitivos.
Oradores invitados que comparten consejos para tener éxito en las competiciones de Quiz Bowl y ofrecen asesoramiento para mejorar los conocimientos generales y la capacidad de memorización.
Desafíos periódicos de preguntas y respuestas sobre diversos temas para aumentar los conocimientos y fomentar la competición amistosa.
Exploración de los formatos de Quiz Bowl e introducción a otras competiciones académicas
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años a los que les guste el trivial y deseen participar en competiciones académicas.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en rondas de práctica y desafíos por equipos.
Respeto: Respetar a todos los miembros del equipo y sus contribuciones, creando un entorno positivo y de apoyo.
Preparación: Estudie los temas clave y prepárese para los cuestionarios de práctica a fin de contribuir eficazmente durante las sesiones.
Colaboración: Trabaje en equipo, comparta conocimientos y elabore estrategias para optimizar el rendimiento de los concursos.
Etiqueta digital: Sé puntual y participa en las reuniones virtuales, y practica la deportividad.
Espíritu de equipo: Anima y motiva a los compañeros, aunque tengan dificultades en ciertos temas.
Amabilidad: Proporcione comentarios constructivos y aprecie las diversas perspectivas sobre las preguntas del cuestionario.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.
El Quiz Bowl Club es una forma divertida e intelectualmente estimulante de ampliar tus conocimientos, mejorar tus habilidades de trabajo en equipo y prepararte para competiciones académicas del mundo real. Únete a nosotros para desafiarte a ti mismo y formar parte de un equipo ganador" a "El Quiz Bowl Club es una comunidad en línea para estudiantes de 12 a 18 años a los que les apasiona el conocimiento y disfrutan con el reto de las competiciones académicas de pensamiento rápido. Este club ofrece un entorno emocionante en el que los miembros pueden poner a prueba sus conocimientos en una amplia gama de materias, como historia, ciencias, literatura, geografía y más, como preparación para competiciones del estilo Quiz Bowl.
Lo que hacemos:Sesiones semanales de práctica centradas en diversos temas académicos, con preguntas relámpago y retos de trivial cronometrados para simular torneos reales de Quiz Bowl.
Sesiones de estudio en grupo en las que los miembros colaboran para investigar y repasar hechos y conceptos clave de varias asignaturas.
Simulacros de concursos con rondas cronometradas, sistemas de timbre y juego en equipo para reproducir la experiencia competitiva.
Talleres sobre el desarrollo de estrategias eficaces para los concursos, como la rapidez de memoria, el trabajo en equipo y el manejo de la presión en entornos competitivos.
Oradores invitados que comparten consejos para tener éxito en las competiciones de Quiz Bowl y ofrecen asesoramiento para mejorar los conocimientos generales y la capacidad de memorización.
Desafíos periódicos de preguntas y respuestas sobre diversos temas para aumentar los conocimientos y fomentar la competición amistosa.
Exploración de los formatos de Quiz Bowl e introducción a otras competiciones académicasNormas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años a los que les guste el trivial y deseen participar en competiciones académicas.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en rondas de práctica y desafíos por equipos.
Respeto: Respetar a todos los miembros del equipo y sus contribuciones, creando un entorno positivo y de apoyo.
Preparación: Estudie los temas clave y prepárese para los cuestionarios de práctica a fin de contribuir eficazmente durante las sesiones.
Colaboración: Trabaje en equipo, comparta conocimientos y elabore estrategias para optimizar el rendimiento de los concursos.
Etiqueta digital: Sé puntual y participa en las reuniones virtuales, y practica la deportividad.
Espíritu de equipo: Anima y motiva a los compañeros, aunque tengan dificultades en ciertos temas.
Amabilidad: Proporcione comentarios constructivos y aprecie las diversas perspectivas sobre las preguntas del cuestionario.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.El Quiz Bowl Club es una forma divertida e intelectualmente estimulante de ampliar tus conocimientos, mejorar tus habilidades de trabajo en equipo y prepararte para competiciones académicas del mundo real. Únete a nosotros para desafiarte a ti mismo y formar parte de un equipo ganador!". Hace 6 meses
Hace 6 meses - 
	
	
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Academic Decathlon Club de “The Academic Decathlon Club is an online community for students aged 12–18 who are passionate about academic excellence and teamwork. This club is designed for those who enjoy academic challenges and want to prepare for the rigorous and rewarding experience of an academic decathlon competition. Whether you’re preparing for a real decathlon or simply love testing your knowledge across multiple disciplines, this club offers the perfect environment to grow and succeed.
What We Do:Sesiones prácticas semanales centradas en las diez asignaturas del Decatlón Académico: Matemáticas, Ciencias, Literatura, Historia, Arte, Economía, Música, Actualidad, Oratoria y Entrevista.
Grupos de estudio colaborativos en los que los miembros trabajan juntos para preparar las oposiciones investigando, debatiendo y practicando diversos temas.
Simulacros de decatlón en los que los socios pueden simular el entorno de la competición y poner a prueba sus conocimientos en pruebas cronometradas.
Talleres sobre técnicas de estudio eficaces, gestión del tiempo y gestión del estrés para entornos competitivos.
Oradores invitados y expertos que comparten sus conocimientos sobre estrategias de competición académica y consejos para destacar en múltiples disciplinas.
Debates en grupo y sesiones de intercambio de ideas sobre temas de actualidad, incluidos debates y ejercicios de pensamiento crítico.
Centrarse en la creación de hábitos de estudio sólidos, el trabajo en equipo y las habilidades de comunicación.
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en retos académicos y en competir en decatlones.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en grupos de estudio y actividades.
Respeto: Crear un entorno respetuoso y de colaboración en el que se valoren todas las ideas y opiniones.
Preparación: Completar los temas de investigación y estudio asignados antes de las reuniones para contribuir activamente durante las sesiones prácticas.
Colaboración: Trabajar juntos en investigaciones, materiales de estudio y simulacros de concursos. Compartir conocimientos y apoyarse mutuamente.
Etiqueta digital: Sé puntual, concéntrate y mantén una actitud profesional durante las reuniones virtuales.
Trabajo en equipo: Fomentar un espíritu cooperativo, ayudándose mutuamente a sobresalir en las distintas materias académicas.
Amabilidad: Anima a los demás y haz comentarios constructivos para ayudar a tus compañeros a mejorar.
Conducta: El comportamiento perturbador o la falta de participación darán lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.
El Club de Decatlón Académico es una oportunidad única para desafiarte a ti mismo, mejorar tus conocimientos y desarrollar habilidades en diversos campos académicos mientras trabajas en un entorno orientado al trabajo en equipo. Únete a nosotros para prepararte para el éxito en cualquier competición académica!" a "El Club del Decatlón Académico es una comunidad en línea para estudiantes de 12 a 18 años apasionados por la excelencia académica y el trabajo en equipo. Este club está diseñado para aquellos que disfrutan con los retos académicos y quieren prepararse para la experiencia rigurosa y gratificante de una competición de decatlón académico. Tanto si te estás preparando para un decatlón real como si simplemente te gusta poner a prueba tus conocimientos en múltiples disciplinas, este club te ofrece el entorno perfecto para crecer y triunfar.
Lo que hacemos:Sesiones prácticas semanales centradas en las diez asignaturas del Decatlón Académico: Matemáticas, Ciencias, Literatura, Historia, Arte, Economía, Música, Actualidad, Oratoria y Entrevista.
Grupos de estudio colaborativos en los que los miembros trabajan juntos para preparar las oposiciones investigando, debatiendo y practicando diversos temas.
Simulacros de decatlón en los que los socios pueden simular el entorno de la competición y poner a prueba sus conocimientos en pruebas cronometradas.
Talleres sobre técnicas de estudio eficaces, gestión del tiempo y gestión del estrés para entornos competitivos.
Oradores invitados y expertos que comparten sus conocimientos sobre estrategias de competición académica y consejos para destacar en múltiples disciplinas.
Debates en grupo y sesiones de intercambio de ideas sobre temas de actualidad, incluidos debates y ejercicios de pensamiento crítico.
Centrarse en la creación de hábitos de estudio sólidos, el trabajo en equipo y las habilidades de comunicación.Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en retos académicos y en competir en decatlones.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en grupos de estudio y actividades.
Respeto: Crear un entorno respetuoso y de colaboración en el que se valoren todas las ideas y opiniones.
Preparación: Completar los temas de investigación y estudio asignados antes de las reuniones para contribuir activamente durante las sesiones prácticas.
Colaboración: Trabajar juntos en investigaciones, materiales de estudio y simulacros de concursos. Compartir conocimientos y apoyarse mutuamente.
Etiqueta digital: Sé puntual, concéntrate y mantén una actitud profesional durante las reuniones virtuales.
Trabajo en equipo: Fomentar un espíritu cooperativo, ayudándose mutuamente a sobresalir en las distintas materias académicas.
Amabilidad: Anima a los demás y haz comentarios constructivos para ayudar a tus compañeros a mejorar.
Conducta: El comportamiento perturbador o la falta de participación darán lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.El Club de Decatlón Académico es una oportunidad única para desafiarte a ti mismo, mejorar tus conocimientos y desarrollar habilidades en diversos campos académicos mientras trabajas en un entorno orientado al trabajo en equipo. Únete a nosotros para prepararte para el éxito en cualquier competición académica!". Hace 6 meses
Hace 6 meses - Más información