Grupo Feed

Mostrar por
  • Tina ha cambiado la descripción del grupo Logotipo del grupo Global Health ClubGlobal Health Club de “The Global Health Club is an online academic community designed for students aged 13–18 who are passionate about health equity, public health, and global well-being. This club explores the world’s most pressing health challenges—from infectious disease outbreaks to mental health awareness, maternal care, and access to clean water—and equips students with knowledge and tools to advocate for sustainable health solutions worldwide.
    What We Do:

    Explore temas de epidemiología, sistemas sanitarios, educación sanitaria, nutrición, salud mental, salud medioambiental, etc.

    Aprender de estudios de casos globales y analizar respuestas del mundo real a crisis sanitarias como pandemias, acceso a vacunas o malnutrición.

    Colaborar en campañas de concienciación, infografías sanitarias y anuncios de servicio público.

    Acoger charlas de profesionales de la medicina, ONG internacionales y organizaciones humanitarias.

    Diseñar proyectos destinados a la promoción de la salud o la prevención de enfermedades en comunidades desatendidas.

    Participar en simulaciones de retos de política sanitaria y modelos de asambleas de la OMS

    Debatir cuestiones éticas relacionadas con la atención sanitaria, incluidas la equidad, el consentimiento y las consideraciones culturales.

    Normas y directrices del club:

    Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en la salud, la medicina o el trabajo humanitario.

    Respeto y sensibilidad: Los temas de salud pueden ser muy personales, por lo que los debates deben ser empáticos, respetuosos e integradores.

    Exactitud científica: Utilizar fuentes creíbles al presentar información sanitaria; evitar difundir información errónea.

    Participación: Asistir al menos a dos reuniones mensuales y contribuir significativamente a los proyectos del club.

    Conciencia cultural: Tener en cuenta las diversas perspectivas culturales al debatir los enfoques de la salud mundial.

    Conducta ética: Mantener un alto nivel de ética, confidencialidad y responsabilidad en los debates y proyectos.

    Colaboración: Participar positivamente en actividades de trabajo en equipo y de resolución de problemas en grupo.

    Desarrollo profesional: Se anima a los miembros a explorar carreras de salud global y a tomar la iniciativa en el aprendizaje personal.

    El Global Health Club inspira a los estudiantes a convertirse en defensores informados de un mundo más sano y equitativo. Únete a nosotros para aprender, servir y liderar el movimiento por la salud mundial, paso a paso” a “El Club de Salud Mundial es una comunidad académica en línea diseñada para estudiantes de 13 a 18 años apasionados por la equidad sanitaria, la salud pública y el bienestar mundial. Este club explora los retos sanitarios más acuciantes del mundo -desde los brotes de enfermedades infecciosas hasta la concienciación sobre la salud mental, la atención materna y el acceso al agua potable- y dota a los estudiantes de conocimientos y herramientas para abogar por soluciones sanitarias sostenibles en todo el mundo.
    Lo que hacemos:

    Explore temas de epidemiología, sistemas sanitarios, educación sanitaria, nutrición, salud mental, salud medioambiental, etc.
    Aprender de estudios de casos globales y analizar respuestas del mundo real a crisis sanitarias como pandemias, acceso a vacunas o malnutrición.
    Colaborar en campañas de concienciación, infografías sanitarias y anuncios de servicio público.
    Acoger charlas de profesionales de la medicina, ONG internacionales y organizaciones humanitarias.
    Diseñar proyectos destinados a la promoción de la salud o la prevención de enfermedades en comunidades desatendidas.
    Participar en simulaciones de retos de política sanitaria y modelos de asambleas de la OMS
    Debatir cuestiones éticas relacionadas con la atención sanitaria, incluidas la equidad, el consentimiento y las consideraciones culturales.

    Normas y directrices del club:

    Requisitos: Abierto a estudiantes de 13 a 18 años interesados en la salud, la medicina o el trabajo humanitario.
    Respeto y sensibilidad: Los temas de salud pueden ser muy personales, por lo que los debates deben ser empáticos, respetuosos e integradores.
    Exactitud científica: Utilizar fuentes creíbles al presentar información sanitaria; evitar difundir información errónea.
    Participación: Asistir al menos a dos reuniones mensuales y contribuir significativamente a los proyectos del club.
    Conciencia cultural: Tener en cuenta las diversas perspectivas culturales al debatir los enfoques de la salud mundial.
    Conducta ética: Mantener un alto nivel de ética, confidencialidad y responsabilidad en los debates y proyectos.
    Colaboración: Participar positivamente en actividades de trabajo en equipo y de resolución de problemas en grupo.
    Desarrollo profesional: Se anima a los miembros a explorar carreras de salud global y a tomar la iniciativa en el aprendizaje personal.

    El Club de Salud Mundial inspira a los estudiantes a convertirse en defensores informados de un mundo más sano y equitativo. Únete a nosotros para aprender, servir y liderar el movimiento por la salud mundial, paso a paso”. Hace 6 meses

    Hace 6 meses