-
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Entrepreneurship Club de “The Entrepreneurship Club is an online community designed for students aged 12–18 who are passionate about turning ideas into reality. Whether you’re interested in launching your own business or simply curious about the startup world, this club provides the resources and support to help you build a strong foundation for entrepreneurship.
What We Do:Sesiones semanales de brainstorming en las que los miembros presentan y desarrollan ideas de negocio, desde el concepto inicial hasta la puesta en práctica.
Actividades prácticas como la creación de planes de negocio, el desarrollo de estrategias de marketing y el aprendizaje sobre el desarrollo de productos.
Oradores invitados, entre ellos empresarios de éxito, inversores y asesores empresariales que comparten sus experiencias y ofrecen consejos.
Talleres sobre competencias empresariales esenciales, como liderazgo, gestión de riesgos, recaudación de fondos y presentación a inversores.
Retos de grupo en los que los miembros pueden colaborar para resolver problemas empresariales del mundo real o crear simulaciones de presentaciones de empresas emergentes.
Conocer el ecosistema de las startups, desde la búsqueda de financiación hasta el lanzamiento de un producto
Oportunidades de establecer contactos con estudiantes afines y posibles mentores de la comunidad empresarial
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 who are interested in entrepreneurship and starting their own business.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en las actividades y debates del club.
Respect: Foster an environment of mutual respect for all ideas, regardless of how developed they may be.
Preparation: Complete tasks such as reading business articles or preparing your business ideas before meetings.
Collaboration: Work together on business projects, from brainstorming to creating marketing strategies.
Digital Etiquette: Be punctual, respectful, and engaged during virtual meetings.
Creativity: Think outside the box and challenge conventional ideas to find innovative solutions.
Kindness: Be supportive, offering constructive feedback and encouragement to fellow members.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.
The Entrepreneurship Club is the perfect place to cultivate your entrepreneurial spirit, learn from industry experts, and collaborate with peers who share your ambition. Join us to take the first steps toward building your own business or simply discovering the entrepreneurial world!” a “The Entrepreneurship Club is an online community designed for students aged 12–18 who are passionate about turning ideas into reality. Whether you’re interested in launching your own business or simply curious about the startup world, this club provides the resources and support to help you build a strong foundation for entrepreneurship.
Lo que hacemos:Sesiones semanales de brainstorming en las que los miembros presentan y desarrollan ideas de negocio, desde el concepto inicial hasta la puesta en práctica.
Actividades prácticas como la creación de planes de negocio, el desarrollo de estrategias de marketing y el aprendizaje sobre el desarrollo de productos.
Oradores invitados, entre ellos empresarios de éxito, inversores y asesores empresariales que comparten sus experiencias y ofrecen consejos.
Talleres sobre competencias empresariales esenciales, como liderazgo, gestión de riesgos, recaudación de fondos y presentación a inversores.
Retos de grupo en los que los miembros pueden colaborar para resolver problemas empresariales del mundo real o crear simulaciones de presentaciones de empresas emergentes.
Conocer el ecosistema de las startups, desde la búsqueda de financiación hasta el lanzamiento de un producto
Oportunidades de establecer contactos con estudiantes afines y posibles mentores de la comunidad empresarialNormas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 who are interested in entrepreneurship and starting their own business.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en las actividades y debates del club.
Respect: Foster an environment of mutual respect for all ideas, regardless of how developed they may be.
Preparation: Complete tasks such as reading business articles or preparing your business ideas before meetings.
Collaboration: Work together on business projects, from brainstorming to creating marketing strategies.
Digital Etiquette: Be punctual, respectful, and engaged during virtual meetings.
Creativity: Think outside the box and challenge conventional ideas to find innovative solutions.
Kindness: Be supportive, offering constructive feedback and encouragement to fellow members.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.The Entrepreneurship Club is the perfect place to cultivate your entrepreneurial spirit, learn from industry experts, and collaborate with peers who share your ambition. Join us to take the first steps toward building your own business or simply discovering the entrepreneurial world!”. Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Business Club de “The Business Club is an online community for students aged 12–18 who are interested in learning about business, entrepreneurship, and the global economy. Whether you aspire to own your own company, work in corporate management, or simply understand how businesses operate, this club provides valuable insight into the world of business and the skills needed to succeed.
What We Do:Debates semanales sobre temas empresariales clave como marketing, finanzas, espíritu empresarial, ética empresarial y liderazgo.
Actividades prácticas como la creación de planes de empresa, el desarrollo de estrategias de marketing y la comprensión de los estados financieros.
Conferenciantes invitados de empresarios de éxito, líderes empresariales y profesionales del sector que comparten sus trayectorias profesionales y consejos para el éxito.
Proyectos de grupo en los que los miembros pueden colaborar para resolver retos empresariales o crear sus propias empresas incipientes simuladas.
Talleres sobre habilidades empresariales esenciales, como negociación, comunicación y resolución de problemas.
Introducción a las competiciones empresariales, como la presentación de ideas para nuevas empresas o la creación de modelos de negocio innovadores.
Oportunidades de establecer contactos con compañeros interesados en los negocios y el espíritu empresarial
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in business and entrepreneurship.
Participation: Attend at least two sessions per month and actively participate in business-related activities.
Respect: Respect all opinions and ideas shared, especially during group discussions and projects.
Preparation: Complete assigned readings and tasks before meetings to fully engage in activities.
Collaboration: Work together on group projects, brainstorming, and business challenges.
Etiqueta digital: Sé puntual, participa y respeta a los demás durante las reuniones virtuales.
Creativity: Think innovatively and bring fresh ideas to business discussions and projects.
Kindness: Be supportive and encouraging, especially when discussing complex business concepts.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.
The Business Club is your gateway to understanding the fundamentals of business, exploring entrepreneurial ventures, and gaining practical skills for future success. Join us to start building your business knowledge and prepare for a bright future in the world of business!” a “The Business Club is an online community for students aged 12–18 who are interested in learning about business, entrepreneurship, and the global economy. Whether you aspire to own your own company, work in corporate management, or simply understand how businesses operate, this club provides valuable insight into the world of business and the skills needed to succeed.
Lo que hacemos:Debates semanales sobre temas empresariales clave como marketing, finanzas, espíritu empresarial, ética empresarial y liderazgo.
Actividades prácticas como la creación de planes de empresa, el desarrollo de estrategias de marketing y la comprensión de los estados financieros.
Conferenciantes invitados de empresarios de éxito, líderes empresariales y profesionales del sector que comparten sus trayectorias profesionales y consejos para el éxito.
Proyectos de grupo en los que los miembros pueden colaborar para resolver retos empresariales o crear sus propias empresas incipientes simuladas.
Talleres sobre habilidades empresariales esenciales, como negociación, comunicación y resolución de problemas.
Introducción a las competiciones empresariales, como la presentación de ideas para nuevas empresas o la creación de modelos de negocio innovadores.
Oportunidades de establecer contactos con compañeros interesados en los negocios y el espíritu empresarialNormas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in business and entrepreneurship.
Participation: Attend at least two sessions per month and actively participate in business-related activities.
Respect: Respect all opinions and ideas shared, especially during group discussions and projects.
Preparation: Complete assigned readings and tasks before meetings to fully engage in activities.
Collaboration: Work together on group projects, brainstorming, and business challenges.
Etiqueta digital: Sé puntual, participa y respeta a los demás durante las reuniones virtuales.
Creativity: Think innovatively and bring fresh ideas to business discussions and projects.
Kindness: Be supportive and encouraging, especially when discussing complex business concepts.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.The Business Club is your gateway to understanding the fundamentals of business, exploring entrepreneurial ventures, and gaining practical skills for future success. Join us to start building your business knowledge and prepare for a bright future in the world of business!”. Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Future Lawyers Club de “The Future Lawyers Club is an online community for students aged 12–18 who are passionate about law and interested in pursuing a career in the legal field. Whether you’re considering becoming a lawyer, judge, or legal consultant, this club provides a platform to gain essential legal knowledge, engage in stimulating discussions, and develop the skills needed for a successful legal career.
What We Do:Debates semanales sobre diversos ámbitos del Derecho, como Derecho penal, Derecho constitucional, Derechos civiles, Derecho internacional, etc.
Simulacros de juicios y debates jurídicos en los que los miembros pueden argumentar casos y perfeccionar sus dotes de oratoria y razonamiento.
Oradores invitados, como abogados en ejercicio, profesores de Derecho y estudiantes de Derecho, que comparten sus puntos de vista sobre la profesión jurídica.
Grupos de estudio centrados en la terminología jurídica, la jurisprudencia y la preparación de los exámenes de acceso a las facultades de Derecho.
Talleres sobre redacción jurídica, incluida la redacción de contratos, escritos jurídicos y memorandos.
Exploración de la ética jurídica y su importancia en las prácticas jurídicas modernas
Colaboración en la creación de proyectos relacionados con el Derecho, como guías informativas, podcasts jurídicos o simulacros de juicios virtuales.
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 interested in pursuing a legal career or learning about law.
Participation: Attend at least two sessions per month and actively participate in club activities.
Respect: Maintain respect for differing legal opinions and ideas, especially in debates and discussions.
Preparation: Complete assigned readings and case reviews before meetings to participate effectively.
Collaboration: Work together on legal activities, mock trials, and group discussions.
Digital Etiquette: Be punctual, stay focused, and engage respectfully during virtual meetings.
Creativity: Think critically and creatively when analyzing legal cases or participating in debates.
Kindness: Encourage and support peers, especially those new to legal concepts.
Conduct: Disruptive behavior or disrespectful comments will result in a warning and potential removal from the club.
The Future Lawyers Club offers the perfect opportunity to explore the world of law, build your legal knowledge, and develop the skills necessary to excel in the legal field. Join us to start your journey toward becoming a future legal professional!” a “The Future Lawyers Club is an online community for students aged 12–18 who are passionate about law and interested in pursuing a career in the legal field. Whether you’re considering becoming a lawyer, judge, or legal consultant, this club provides a platform to gain essential legal knowledge, engage in stimulating discussions, and develop the skills needed for a successful legal career.
Lo que hacemos:Debates semanales sobre diversos ámbitos del Derecho, como Derecho penal, Derecho constitucional, Derechos civiles, Derecho internacional, etc.
Simulacros de juicios y debates jurídicos en los que los miembros pueden argumentar casos y perfeccionar sus dotes de oratoria y razonamiento.
Oradores invitados, como abogados en ejercicio, profesores de Derecho y estudiantes de Derecho, que comparten sus puntos de vista sobre la profesión jurídica.
Grupos de estudio centrados en la terminología jurídica, la jurisprudencia y la preparación de los exámenes de acceso a las facultades de Derecho.
Talleres sobre redacción jurídica, incluida la redacción de contratos, escritos jurídicos y memorandos.
Exploración de la ética jurídica y su importancia en las prácticas jurídicas modernas
Colaboración en la creación de proyectos relacionados con el Derecho, como guías informativas, podcasts jurídicos o simulacros de juicios virtuales.Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 interested in pursuing a legal career or learning about law.
Participation: Attend at least two sessions per month and actively participate in club activities.
Respect: Maintain respect for differing legal opinions and ideas, especially in debates and discussions.
Preparation: Complete assigned readings and case reviews before meetings to participate effectively.
Collaboration: Work together on legal activities, mock trials, and group discussions.
Digital Etiquette: Be punctual, stay focused, and engage respectfully during virtual meetings.
Creativity: Think critically and creatively when analyzing legal cases or participating in debates.
Kindness: Encourage and support peers, especially those new to legal concepts.
Conduct: Disruptive behavior or disrespectful comments will result in a warning and potential removal from the club.The Future Lawyers Club offers the perfect opportunity to explore the world of law, build your legal knowledge, and develop the skills necessary to excel in the legal field. Join us to start your journey toward becoming a future legal professional!”. Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Pre-Med Club de “The Pre-Med Club is an online community for students aged 12–18 who are interested in pursuing a career in medicine or the healthcare field. Whether you’re considering becoming a doctor, nurse, pharmacist, or medical researcher, this club provides a supportive environment for you to learn about the medical field, gain valuable knowledge, and connect with like-minded peers.
What We Do:Debates semanales sobre temas médicos como anatomía, enfermedades, ética médica y tendencias sanitarias actuales.
Oradores invitados, entre ellos médicos, estudiantes de medicina y profesionales sanitarios que comparten sus experiencias y consejos profesionales
Grupos de estudio para asignaturas premédicas como biología, química y física, que le ayudarán a reforzar su base académica.
Exploración de campos médicos mediante visitas virtuales a hospitales, clínicas y laboratorios de investigación médica.
Revisiones de casos médicos en las que los miembros colaboran para analizar casos de pacientes y recomendar diagnósticos o tratamientos.
Oportunidades de voluntariado e información sobre el acompañamiento de profesionales en centros sanitarios
Proyectos de colaboración como campañas de concienciación sanitaria, recursos de educación sanitaria y organización de ferias virtuales de salud.
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de entre 12 y 18 años interesados en seguir una carrera médica o sanitaria.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates y actividades.
Respeto: Respete la diversidad de intereses médicos y evite comentarios negativos sobre diferentes campos o experiencias médicas.
Preparación: Completar las lecturas asignadas o repasar los temas médicos antes de las reuniones para mantener debates informados.
Colaboración: Colaborar con los compañeros en estudios de casos, proyectos y actividades relacionadas con la salud.
Etiqueta digital: Sé puntual, participa y respeta la etiqueta de las reuniones virtuales.
Amabilidad: Anime y apoye a sus compañeros, especialmente cuando traten temas delicados o difíciles.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.
El Pre-Med Club es tu oportunidad para explorar el mundo de la medicina, profundizar en tus conocimientos sobre la atención sanitaria y prepararte para una carrera de éxito en el campo de la medicina. Únete a nosotros para relacionarte con aspirantes a profesionales de la salud y dar el primer paso hacia tu futuro en la medicina" a "El Club de Pre-Medicina es una comunidad en línea para estudiantes de 12 a 18 años interesados en seguir una carrera en medicina o en el campo de la salud. Tanto si estás pensando en convertirte en médico, enfermero, farmacéutico o investigador médico, este club te ofrece un entorno de apoyo para que aprendas sobre el campo de la medicina, adquieras valiosos conocimientos y te relaciones con compañeros de ideas afines.
Lo que hacemos:Debates semanales sobre temas médicos como anatomía, enfermedades, ética médica y tendencias sanitarias actuales.
Oradores invitados, entre ellos médicos, estudiantes de medicina y profesionales sanitarios que comparten sus experiencias y consejos profesionales
Grupos de estudio para asignaturas premédicas como biología, química y física, que le ayudarán a reforzar su base académica.
Exploración de campos médicos mediante visitas virtuales a hospitales, clínicas y laboratorios de investigación médica.
Revisiones de casos médicos en las que los miembros colaboran para analizar casos de pacientes y recomendar diagnósticos o tratamientos.
Oportunidades de voluntariado e información sobre el acompañamiento de profesionales en centros sanitarios
Proyectos de colaboración como campañas de concienciación sanitaria, recursos de educación sanitaria y organización de ferias virtuales de salud.Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de entre 12 y 18 años interesados en seguir una carrera médica o sanitaria.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates y actividades.
Respeto: Respete la diversidad de intereses médicos y evite comentarios negativos sobre diferentes campos o experiencias médicas.
Preparación: Completar las lecturas asignadas o repasar los temas médicos antes de las reuniones para mantener debates informados.
Colaboración: Colaborar con los compañeros en estudios de casos, proyectos y actividades relacionadas con la salud.
Etiqueta digital: Sé puntual, participa y respeta la etiqueta de las reuniones virtuales.
Amabilidad: Anime y apoye a sus compañeros, especialmente cuando traten temas delicados o difíciles.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.El Club de Pre-Medicina es tu oportunidad para explorar el mundo de la medicina, profundizar en tu comprensión de la asistencia sanitaria y prepararte para una carrera de éxito en el campo de la medicina. Únete a nosotros para relacionarte con aspirantes a profesionales de la salud y dar el primer paso hacia tu futuro en la medicina!". Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Cultural Exchange Club de “The Cultural Exchange Club is an online community for students aged 12–18 who are passionate about learning about different cultures, traditions, and ways of life. The club aims to provide a platform for students to share their unique cultural experiences while gaining insights into the traditions, festivals, food, music, and languages of other cultures around the world. This club fosters cross-cultural understanding, communication, and respect through engaging activities and discussions.
What We Do:Sesiones semanales de intercambio cultural en las que los miembros presentan aspectos de su cultura, como comida tradicional, festivales, música y costumbres.
Actividades de intercambio lingüístico para practicar frases y saludos de distintos idiomas
Festivales culturales virtuales en los que los afiliados pueden exhibir arte, artesanía y espectáculos culturales.
Oradores invitados de diversos orígenes culturales que comparten sus experiencias y conocimientos
Proyectos de colaboración como la creación de un recetario global, un trivial cultural o galerías de arte basadas en temas culturales.
Actos temáticos como la "Semana Mundial de la Música" o el "Día Internacional de la Moda".
Debates sobre cuestiones globales como la diversidad cultural, la globalización y la preservación cultural.
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en explorar y compartir culturas.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en el intercambio cultural.
Respeto: Mostrar respeto por todas las culturas, evitando los estereotipos y fomentando la inclusividad.
Idioma: Siéntete libre de utilizar tu lengua materna, pero intenta incluir el inglés cuando compartas con el grupo para una mejor comprensión.
Colaborar: Participar en proyectos de grupo y animar a los demás a compartir sus conocimientos culturales.
Etiqueta digital: Sé puntual, concéntrate en las reuniones y participa respetuosamente en los debates.
Creatividad: Utiliza el arte, la música, la moda y otras formas de expresión para compartir tu cultura.
Amabilidad: Anime a todos a contribuir y celebre la diversidad cultural sin juzgar.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.
El Club de Intercambio Cultural es tu oportunidad para conectar con compañeros de todo el mundo, ampliar tu visión del mundo y celebrar la riqueza de la diversidad humana. Únete a nosotros para conocer nuevas culturas, entablar amistades internacionales y explorar la comunidad global que todos compartimos" a "El Club de Intercambio Cultural es una comunidad en línea para estudiantes de 12 a 18 años apasionados por aprender sobre diferentes culturas, tradiciones y formas de vida. El objetivo del club es proporcionar una plataforma para que los estudiantes compartan sus experiencias culturales únicas a la vez que adquieren conocimientos sobre las tradiciones, festivales, comida, música e idiomas de otras culturas de todo el mundo. Este club fomenta la comprensión intercultural, la comunicación y el respeto a través de actividades y debates interesantes.
Lo que hacemos:Sesiones semanales de intercambio cultural en las que los miembros presentan aspectos de su cultura, como comida tradicional, festivales, música y costumbres.
Actividades de intercambio lingüístico para practicar frases y saludos de distintos idiomas
Festivales culturales virtuales en los que los afiliados pueden exhibir arte, artesanía y espectáculos culturales.
Oradores invitados de diversos orígenes culturales que comparten sus experiencias y conocimientos
Proyectos de colaboración como la creación de un recetario global, un trivial cultural o galerías de arte basadas en temas culturales.
Actos temáticos como la "Semana Mundial de la Música" o el "Día Internacional de la Moda".
Debates sobre cuestiones globales como la diversidad cultural, la globalización y la preservación cultural.Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años interesados en explorar y compartir culturas.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en el intercambio cultural.
Respeto: Mostrar respeto por todas las culturas, evitando los estereotipos y fomentando la inclusividad.
Idioma: Siéntete libre de utilizar tu lengua materna, pero intenta incluir el inglés cuando compartas con el grupo para una mejor comprensión.
Colaborar: Participar en proyectos de grupo y animar a los demás a compartir sus conocimientos culturales.
Etiqueta digital: Sé puntual, concéntrate en las reuniones y participa respetuosamente en los debates.
Creatividad: Utiliza el arte, la música, la moda y otras formas de expresión para compartir tu cultura.
Amabilidad: Anime a todos a contribuir y celebre la diversidad cultural sin juzgar.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.El Club de Intercambio Cultural es tu oportunidad para conectar con compañeros de todo el mundo, ampliar tu visión del mundo y celebrar la riqueza de la diversidad humana. Únete a nosotros para conocer nuevas culturas, entablar amistades internacionales y explorar la comunidad global que todos compartimos". Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
International Film Club de “The International Film Club is an online community for students aged 12–18 who are passionate about cinema and want to explore films from around the world. This club offers a unique opportunity to watch, analyze, and discuss international films that highlight diverse cultures, historical contexts, and artistic expressions. Whether you’re a seasoned cinephile or just starting to explore global cinema, the club provides a space to discover new perspectives and deepen your understanding of storytelling through film.
What We Do:Proyecciones semanales de películas internacionales de distintos géneros, países y épocas.
Debates en profundidad después de cada película para analizar temas, contexto cultural y técnicas cinematográficas.
Especial atención a diferentes movimientos cinematográficos (por ejemplo, la Nouvelle Vague francesa, el Neorrealismo italiano, el cine japonés)
Ponentes invitados, como cineastas, críticos y expertos en estudios cinematográficos
Themed events like “Around the World in 80 Films” or “Global Documentaries Month”
Proyectos en colaboración, como críticas cinematográficas, ensayos en vídeo y producciones de cortometrajes.
Noches de preguntas y respuestas sobre cine y debates interactivos sobre directores y actores famosos e historia del cine
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in global cinema.
Participation: Attend at least two film screenings per month and actively engage in discussions.
Respect: Be open-minded and respectful when discussing films from different cultures and perspectives.
Film Etiquette: Watch films before discussions and come prepared with thoughts or questions.
Collaboration: Work together on group projects and share your insights about films.
Digital Etiquette: Be punctual, respect meeting times, and maintain focus during virtual discussions.
Creativity: Share your thoughts creatively—write reviews, create posters, or share your interpretations of films.
Kindness: Encourage diverse opinions and allow everyone the chance to speak.
Conduct: Repeated disruptive behavior or disrespect will result in a warning and potential removal from the club.
The International Film Club is your gateway to exploring the world through cinema. Whether you want to understand the influence of Bollywood or the artistry of European directors, join us and expand your global film knowledge!” a “The International Film Club is an online community for students aged 12–18 who are passionate about cinema and want to explore films from around the world. This club offers a unique opportunity to watch, analyze, and discuss international films that highlight diverse cultures, historical contexts, and artistic expressions. Whether you’re a seasoned cinephile or just starting to explore global cinema, the club provides a space to discover new perspectives and deepen your understanding of storytelling through film.
Lo que hacemos:Proyecciones semanales de películas internacionales de distintos géneros, países y épocas.
Debates en profundidad después de cada película para analizar temas, contexto cultural y técnicas cinematográficas.
Especial atención a diferentes movimientos cinematográficos (por ejemplo, la Nouvelle Vague francesa, el Neorrealismo italiano, el cine japonés)
Ponentes invitados, como cineastas, críticos y expertos en estudios cinematográficos
Themed events like “Around the World in 80 Films” or “Global Documentaries Month”
Proyectos en colaboración, como críticas cinematográficas, ensayos en vídeo y producciones de cortometrajes.
Noches de preguntas y respuestas sobre cine y debates interactivos sobre directores y actores famosos e historia del cineNormas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in global cinema.
Participation: Attend at least two film screenings per month and actively engage in discussions.
Respect: Be open-minded and respectful when discussing films from different cultures and perspectives.
Film Etiquette: Watch films before discussions and come prepared with thoughts or questions.
Collaboration: Work together on group projects and share your insights about films.
Digital Etiquette: Be punctual, respect meeting times, and maintain focus during virtual discussions.
Creativity: Share your thoughts creatively—write reviews, create posters, or share your interpretations of films.
Kindness: Encourage diverse opinions and allow everyone the chance to speak.
Conduct: Repeated disruptive behavior or disrespect will result in a warning and potential removal from the club.The International Film Club is your gateway to exploring the world through cinema. Whether you want to understand the influence of Bollywood or the artistry of European directors, join us and expand your global film knowledge!”. Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Translation Club de “The Translation Club is an exciting online community for students aged 12–18 who are passionate about languages, cultures, and the art of translation. Whether you’re a beginner learning the basics or an advanced student honing your translation skills, this club provides a platform to practice and refine your ability to translate texts from one language to another.
What We Do:Retos y ejercicios semanales de traducción en varios idiomas (por ejemplo, inglés, español, francés, chino, etc.)
Explorar la teoría, las técnicas y los retos de la traducción en contextos literarios, técnicos y cotidianos.
Proyectos en grupo en los que se traducen relatos cortos, poemas o artículos y se debaten los matices de las distintas lenguas.
Oradores invitados, entre ellos traductores profesionales, lingüistas y expertos en idiomas
Colaboración en la traducción de contenidos multilingües para proyectos culturales o eventos virtuales
Revisiones entre pares en las que los miembros intercambian traducciones y aportan comentarios constructivos.
Divertidas exploraciones culturales, como la traducción de modismos, jerga y proverbios de diferentes idiomas.
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años apasionados por las lenguas y la traducción.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en las actividades de traducción.
Respeto: Mostrar respeto por cada lengua y cultura tratada; no juzgar los niveles de aprendizaje.
Práctica de idiomas: Traduce textos en el idioma o idiomas de tu elección, estando abierto a probar nuevas lenguas.
Preparación: Completa las tareas de traducción y lee sobre técnicas antes de las reuniones.
Colaboración: Proporcionar comentarios constructivos a los compañeros, fomentando un entorno de apoyo y orientado al crecimiento.
Etiqueta digital: Sé puntual, silencia el micrófono cuando sea necesario y mantén la concentración en las reuniones.
Creatividad: Aporta tu creatividad a las traducciones, ya sea a través de tus dotes artísticas o de tus conocimientos culturales.
Amabilidad: Sé amable y anima: aprender a traducir es un proceso que requiere paciencia.
Conducta: El comportamiento perturbador o los comentarios irrespetuosos pueden dar lugar a una advertencia o a la expulsión del club.
El Club de Traducción es una forma apasionante de profundizar en tus conocimientos lingüísticos, explorar el mundo de la traducción y apreciar los matices de la comunicación entre culturas. Únete a nosotros para empezar a traducir y conectar el mundo" a "El Club de Traducción es una apasionante comunidad en línea para estudiantes de 12 a 18 años apasionados por los idiomas, las culturas y el arte de la traducción. Tanto si eres un principiante aprendiendo lo básico como un estudiante avanzado perfeccionando tus habilidades de traducción, este club te ofrece una plataforma para practicar y perfeccionar tu capacidad de traducir textos de un idioma a otro.
Lo que hacemos:Retos y ejercicios semanales de traducción en varios idiomas (por ejemplo, inglés, español, francés, chino, etc.)
Explorar la teoría, las técnicas y los retos de la traducción en contextos literarios, técnicos y cotidianos.
Proyectos en grupo en los que se traducen relatos cortos, poemas o artículos y se debaten los matices de las distintas lenguas.
Oradores invitados, entre ellos traductores profesionales, lingüistas y expertos en idiomas
Colaboración en la traducción de contenidos multilingües para proyectos culturales o eventos virtuales
Revisiones entre pares en las que los miembros intercambian traducciones y aportan comentarios constructivos.
Divertidas exploraciones culturales, como la traducción de modismos, jerga y proverbios de diferentes idiomas.Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años apasionados por las lenguas y la traducción.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en las actividades de traducción.
Respeto: Mostrar respeto por cada lengua y cultura tratada; no juzgar los niveles de aprendizaje.
Práctica de idiomas: Traduce textos en el idioma o idiomas de tu elección, estando abierto a probar nuevas lenguas.
Preparación: Completa las tareas de traducción y lee sobre técnicas antes de las reuniones.
Colaboración: Proporcionar comentarios constructivos a los compañeros, fomentando un entorno de apoyo y orientado al crecimiento.
Etiqueta digital: Sé puntual, silencia el micrófono cuando sea necesario y mantén la concentración en las reuniones.
Creatividad: Aporta tu creatividad a las traducciones, ya sea a través de tus dotes artísticas o de tus conocimientos culturales.
Amabilidad: Sé amable y anima: aprender a traducir es un proceso que requiere paciencia.
Conducta: El comportamiento perturbador o los comentarios irrespetuosos pueden dar lugar a una advertencia o a la expulsión del club.El Club de Traducción es una forma apasionante de profundizar en tus conocimientos lingüísticos, explorar el mundo de la traducción y apreciar los matices de la comunicación entre culturas. Únete a nosotros para empezar a traducir y conectar el mundo!". Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Language Buddies Club de “The Language Buddies Club is an inclusive online community designed for students aged 12–18 who are passionate about learning and practicing new languages. Whether you’re interested in building fluency in a language you’re studying or learning conversational skills in a new language, this club offers a supportive environment to pair up with a “language buddy” to practice, teach, and grow together.
What We Do:Emparejar a los socios con compañeros lingüísticos para practicar la conversación mediante debates semanales.
Organizar sesiones de intercambio de idiomas en las que los miembros hablen en sus lenguas de destino para practicar.
Ofrecer actividades estructuradas para mejorar la expresión oral, la comprensión oral y la expresión escrita, como juegos de rol, juegos de vocabulario y ejercicios de creación de historias.
Actos temáticos sobre idiomas, como noches de trivial cultural, celebraciones de fiestas de diferentes culturas y desafíos lingüísticos.
Cafés virtuales en los que los participantes charlan en su lengua de destino mientras toman café (o té).
Oradores invitados: políglotas, profesores de idiomas y embajadores culturales.
Proyectos en grupo para crear recursos lingüísticos, como fichas de vocabulario o minilecciones.
Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años con interés en aprender cualquier idioma.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates e intercambios.
Respeto: Sé respetuoso y apoya a los estudiantes de idiomas, sea cual sea su nivel.
Uso de la lengua: Hablar la lengua meta tanto como sea posible durante las actividades del club.
Emparejamiento: Comprométete a apoyar a tu compañero lingüístico en su proceso de aprendizaje.
Preparación: Completar las actividades asignadas, como la práctica de vocabulario o gramática, antes de las sesiones.
Colaboración: Fomentar un entorno positivo e integrador para todos, especialmente para los principiantes.
Etiqueta digital: Sé puntual, mantén la concentración durante las reuniones y respeta todas las normas de etiqueta virtual.
Creatividad: Comparta con el grupo consejos para aprender idiomas, conocimientos culturales o datos lingüísticos curiosos.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.
The Language Buddies Club es tu oportunidad para practicar idiomas de una forma divertida y colaborativa, conectar con compañeros de todo el mundo y mejorar tus habilidades comunicativas. Tanto si estás aprendiendo español, francés, mandarín o cualquier otro idioma, ¡únete a nosotros para comenzar tu viaje lingüístico con un compañero!" a "The Language Buddies Club es una comunidad online inclusiva diseñada para estudiantes de entre 12 y 18 años apasionados por aprender y practicar nuevos idiomas. Tanto si estás interesado en adquirir fluidez en un idioma que estás estudiando como si quieres aprender a conversar en una nueva lengua, este club te ofrece un entorno de apoyo en el que puedes emparejarte con un "amigo lingüístico" para practicar, enseñar y crecer juntos.
Lo que hacemos:Emparejar a los socios con compañeros lingüísticos para practicar la conversación mediante debates semanales.
Organizar sesiones de intercambio de idiomas en las que los miembros hablen en sus lenguas de destino para practicar.
Ofrecer actividades estructuradas para mejorar la expresión oral, la comprensión oral y la expresión escrita, como juegos de rol, juegos de vocabulario y ejercicios de creación de historias.
Actos temáticos sobre idiomas, como noches de trivial cultural, celebraciones de fiestas de diferentes culturas y desafíos lingüísticos.
Cafés virtuales en los que los participantes charlan en su lengua de destino mientras toman café (o té).
Oradores invitados: políglotas, profesores de idiomas y embajadores culturales.
Proyectos en grupo para crear recursos lingüísticos, como fichas de vocabulario o minilecciones.Normas y directrices del club:
Requisitos: Abierto a estudiantes de 12 a 18 años con interés en aprender cualquier idioma.
Participación: Asistir al menos a dos sesiones al mes y participar activamente en los debates e intercambios.
Respeto: Sé respetuoso y apoya a los estudiantes de idiomas, sea cual sea su nivel.
Uso de la lengua: Hablar la lengua meta tanto como sea posible durante las actividades del club.
Emparejamiento: Comprométete a apoyar a tu compañero lingüístico en su proceso de aprendizaje.
Preparación: Completar las actividades asignadas, como la práctica de vocabulario o gramática, antes de las sesiones.
Colaboración: Fomentar un entorno positivo e integrador para todos, especialmente para los principiantes.
Etiqueta digital: Sé puntual, mantén la concentración durante las reuniones y respeta todas las normas de etiqueta virtual.
Creatividad: Comparta con el grupo consejos para aprender idiomas, conocimientos culturales o datos lingüísticos curiosos.
Conducta: El comportamiento perturbador o irrespetuoso dará lugar a una advertencia y a la posible expulsión del club.El Club de Compañeros de Lengua es tu oportunidad para practicar idiomas de una forma divertida y colaborativa, conectar con compañeros de todo el mundo y mejorar tus habilidades comunicativas. Tanto si estás aprendiendo español, francés, mandarín o cualquier otro idioma, ¡únete a nosotros para comenzar tu viaje lingüístico con un compañero!". Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Linguistics Club de “The Linguistics Club is an engaging online community for students aged 12–18 who are passionate about understanding language in all its forms. From phonetics and syntax to sociolinguistics and language acquisition, the club offers a unique opportunity to dive deep into the science behind how humans communicate.
What We Do:Debates semanales sobre temas como la estructura de la lengua, los sistemas de sonidos (fonología) y la formación de palabras (morfología).
Divertidos juegos y rompecabezas lingüísticos para poner a prueba la comprensión de la sintaxis, la semántica y los patrones lingüísticos.
Exploración cultural de diferentes lenguas, dialectos y el papel de la lengua en la sociedad.
Oradores invitados, entre ellos lingüistas, expertos en lenguas e investigadores
Proyectos en grupo, como la creación de mapas lingüísticos, la investigación sobre lenguas en peligro o la presentación de ponencias sobre el desarrollo histórico de las lenguas.
Retos lingüísticos virtuales, como descifrar lenguas antiguas o analizar la evolución del lenguaje.
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in language and linguistics.
Participation: Attend at least two sessions per month and actively engage in discussions.
Respect: Show respect for diverse linguistic backgrounds and differing opinions.
Language Exploration: Explore multiple languages and their structures; no prior linguistic knowledge required.
Preparation: Complete assigned readings, language puzzles, or research before sessions.
Teamwork: Collaborate with peers on linguistic projects, respecting everyone’s ideas.
Digital Etiquette: Be on time, mute when not speaking, and respect virtual meeting space.
Creativity: Share your insights or personal experiences related to language, dialects, and communication.
Open-mindedness: Encourage curiosity and a non-judgmental approach to learning about different languages.
Conduct: Disruptive behavior or disrespectful comments will lead to a warning and possible removal from the club.
The Linguistics Club is your gateway to understanding the power of language, how it shapes our world, and its place in human history. Join us to explore the fascinating study of how languages evolve and function. Let’s uncover the science behind communication!” a “The Linguistics Club is an engaging online community for students aged 12–18 who are passionate about understanding language in all its forms. From phonetics and syntax to sociolinguistics and language acquisition, the club offers a unique opportunity to dive deep into the science behind how humans communicate.
Lo que hacemos:Debates semanales sobre temas como la estructura de la lengua, los sistemas de sonidos (fonología) y la formación de palabras (morfología).
Divertidos juegos y rompecabezas lingüísticos para poner a prueba la comprensión de la sintaxis, la semántica y los patrones lingüísticos.
Exploración cultural de diferentes lenguas, dialectos y el papel de la lengua en la sociedad.
Oradores invitados, entre ellos lingüistas, expertos en lenguas e investigadores
Proyectos en grupo, como la creación de mapas lingüísticos, la investigación sobre lenguas en peligro o la presentación de ponencias sobre el desarrollo histórico de las lenguas.
Retos lingüísticos virtuales, como descifrar lenguas antiguas o analizar la evolución del lenguaje.Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in language and linguistics.
Participation: Attend at least two sessions per month and actively engage in discussions.
Respect: Show respect for diverse linguistic backgrounds and differing opinions.
Language Exploration: Explore multiple languages and their structures; no prior linguistic knowledge required.
Preparation: Complete assigned readings, language puzzles, or research before sessions.
Teamwork: Collaborate with peers on linguistic projects, respecting everyone’s ideas.
Digital Etiquette: Be on time, mute when not speaking, and respect virtual meeting space.
Creativity: Share your insights or personal experiences related to language, dialects, and communication.
Open-mindedness: Encourage curiosity and a non-judgmental approach to learning about different languages.
Conduct: Disruptive behavior or disrespectful comments will lead to a warning and possible removal from the club.The Linguistics Club is your gateway to understanding the power of language, how it shapes our world, and its place in human history. Join us to explore the fascinating study of how languages evolve and function. Let’s uncover the science behind communication!”. Hace 4 meses
Hace 4 meses -
Tina ha cambiado la descripción del grupo
Latin Club de “The Latin Club is a unique online community for students aged 12–18 who are interested in learning Latin, the ancient language that shaped modern languages, law, science, and literature. Whether you are new to Latin or already have some experience, this club offers an enriching space to deepen your knowledge of the language and explore its cultural impact.
What We Do:Lecciones semanales de vocabulario, gramática y construcción de frases en latín
Ejercicios interactivos de traducción, ejercicios de gramática y pruebas de vocabulario.
Exploración cultural de la historia, la mitología, la literatura y el arte de la antigua Roma.
Proyectos de colaboración en grupo, como la traducción de textos célebres, la creación de representaciones teatrales en latín o la presentación de personajes históricos.
Visitas virtuales a monumentos y yacimientos arqueológicos de la antigua Roma
Sesiones especiales sobre la influencia del latín en las lenguas modernas (por ejemplo, lenguas romances, términos jurídicos, nomenclatura científica).
Actividades divertidas, como desafíos de palabras en latín, trivialidades sobre temas romanos y ejercicios de escritura creativa.
Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in Latin.
Participation: Members should attend at least two meetings per month and engage actively.
Respect: Be respectful of fellow members, their ideas, and their learning pace.
Language Practice: Use Latin as much as possible, especially in group activities and simple conversations.
Preparation: Complete assigned readings or exercises before meetings to enhance understanding.
Collaboration: Work together in a positive, inclusive way during projects and group discussions.
Digital Etiquette: Be punctual, stay focused, and use professional online conduct.
Creativity: Feel free to share your ideas through storytelling, art, or Latin-based writing.
Kindness: Encourage one another—learning a dead language can be challenging but rewarding.
Conduct: Repeated disrespect or disruptive behavior will result in removal after warnings.
The Latin Club offers a gateway to understanding a foundational language and connecting with the culture that influenced the Western world. Join us and embark on a journey through time and language. Carpe diem!” a “The Latin Club is a unique online community for students aged 12–18 who are interested in learning Latin, the ancient language that shaped modern languages, law, science, and literature. Whether you are new to Latin or already have some experience, this club offers an enriching space to deepen your knowledge of the language and explore its cultural impact.
Lo que hacemos:Lecciones semanales de vocabulario, gramática y construcción de frases en latín
Ejercicios interactivos de traducción, ejercicios de gramática y pruebas de vocabulario.
Exploración cultural de la historia, la mitología, la literatura y el arte de la antigua Roma.
Proyectos de colaboración en grupo, como la traducción de textos célebres, la creación de representaciones teatrales en latín o la presentación de personajes históricos.
Visitas virtuales a monumentos y yacimientos arqueológicos de la antigua Roma
Sesiones especiales sobre la influencia del latín en las lenguas modernas (por ejemplo, lenguas romances, términos jurídicos, nomenclatura científica).
Actividades divertidas, como desafíos de palabras en latín, trivialidades sobre temas romanos y ejercicios de escritura creativa.Normas y directrices del club:
Eligibility: Open to students aged 12–18 with an interest in Latin.
Participation: Members should attend at least two meetings per month and engage actively.
Respect: Be respectful of fellow members, their ideas, and their learning pace.
Language Practice: Use Latin as much as possible, especially in group activities and simple conversations.
Preparation: Complete assigned readings or exercises before meetings to enhance understanding.
Collaboration: Work together in a positive, inclusive way during projects and group discussions.
Digital Etiquette: Be punctual, stay focused, and use professional online conduct.
Creativity: Feel free to share your ideas through storytelling, art, or Latin-based writing.
Kindness: Encourage one another—learning a dead language can be challenging but rewarding.
Conduct: Repeated disrespect or disruptive behavior will result in removal after warnings.The Latin Club offers a gateway to understanding a foundational language and connecting with the culture that influenced the Western world. Join us and embark on a journey through time and language. Carpe diem!”. Hace 4 meses
Hace 4 meses - Más información